• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Las 1001 maravilla del aceite de oliva

Lunes 7 de noviembre de 2016 por Margarita 3 comentarios

Print Friendly

aceite de oliva

Son muchísimos los datos que he adquirido haciendo recetas para Aceite de Oliva de España, que no veía el momento de compartir contigo todo lo aprendido.

Antes de conocer la magia del aceite, no podía imaginar que este liquido dorado y denso fuera capaz de darnos tantas cosas buenas. Hablar de él, es indiscutiblemente hablar de salud. Es tan generoso y rico en propiedades que uno de los principales resultados de investigación con sello español han demostrado que el patrón alimenticio suplementado con aceite de oliva o frutos secos, es capaz de reducir la incidencia de infartos e ictus en un 30% en una población de riesgo. Y no solo es esto, su generosidad también:

  • Previene la aparición de patologías cardiovasculares, y regula los niveles de colesterol en sangre,
  • Mejora el funcionamiento del aparato digestivo; es protector estomacal ante las secreciones ácidas,
  • Previene el estreñimiento cuando es tomado crudo y en ayunas. Prueba a poner dos cucharadas de aceite de oliva crudo en un vaso de tu zumo matinal y verás que asombrosos son los resultado.
  • Tiene efecto protector y tónico sobre la piel,
  • Mejora las funciones metabólicas y el desarrollo cerebral, ya que los ácidos grasos favorecen la formación de membranas celulares, y la formación de tejido cerebral.
  • Estimula la absorción de calcio y por ello estimula el crecimiento óseo,
  • Reduce el desgaste de los tejidos gracias a su poder antioxidante, disminuyendo el envejecimiento de la membrana celular.
  • Mejora la esperanza de vida (años a vivir) y la calidad de vida en general debido a su natural aporte de nutrientes.
  • Y su ácido oleico (monoinsaturado) y el ácido linoleico (poliinsaturado)  son fundamentales, necesarios e importantísimos para nuestro cuerpo. Y lo son, porque nuestro organismo no puede sintetizarlos por si mismo, y consumiendo aceite de oliva cubrimos las necesidades básicas de estos nutrientes.

Leyendo todo esto descubrimos la suerte que tenemos de tener en nuestro país la mayor y mejor producción del mundo en aceite de oliva.

Pero el aceite tiene un valor añadido en lo que a gastronomía se refiere, gracias a su sabor y aroma nos proporciona un sabor y perfume único que resalta toda preparación. ¿Os imagináis una ensalada sin aceite, o un pan con tomate sin su aceite, o un guiso sin sus verduras rehogadas en él?, o aún peor, ¿cómo haríamos nuestras conservas en casa?  Desde luego yo, ¡no soy capaz de imaginarlo!.

tomates cherry en conserva

Sin embargo, hay un punto importantísimo a tener en cuenta que no todo el mundo conoce y que es de gran utilidad para todos: su conservación. Haciéndolo de forma correcta podrás disfrutar siempre el 100% de sus beneficios. Así que toma nota de estas sencillas recomendaciones y empieza a ponerlas en práctica hoy mismo.

1. El aceite es un producto vivo y precisa de unos cuidados básicos en su conservación para mantener intactas todas sus cualidades. Por eso, antes de rellenar la aceitera se debe limpiar para eliminar restos de aceites antiguos que puedan aportar notas rancias y deterioren el sabor. Una forma de hacerlo es mediante la limpieza de mezclar agua con bicarbonato evitando así los detergentes perfumados.

conservar aceite de oliva

2. Debéis saber que a diferencia del vino, el aceite no mejora con el tiempo, por eso es muy conveniente consumirlo, aproximadamente, 18 meses desde la fecha de envasado, y respetar las indicaciones del fabricante.

3. La luz directa afecta considerablemente, por eso, muchos de los aceites se envasan en botellas de cristal oscuro o material opaco. Esto ayuda a evitar su oxidación para que no pierda propiedades nutricionales.

4. Debe preservarse del aire, de la luz, del calor y de la humedad. Debe estar cerrado adecuadamente y encontrarse a una temperatura adecuada de unos 20º C.

5. Es conveniente evitar los cambios bruscos de temperatura.

6. Si por un exceso de frío el aceite se ha espesado o solidificado, basta con colocarlo en un lugar a temperatura ambiente para que vuelva a su estado normal.

conservar aceite de oliva

Si tienes en cuenta y sigues estos pequeños y elementales consejos al pie de la letra, disfrutarás siempre de las mejores y más óptimas condiciones del aceite de oliva, consiguiendo así que sus cualidades organolépticas de color, aroma y sabor se mantengan intactas y como recién salido de las almazaras.

 

Entradas Relacionadas

  • Aromatiza tu aceite de olivaAromatiza tu aceite de oliva
  • Freír en aceite de olivaFreír en aceite de oliva
  • Aceite Picante, solo para valientesAceite Picante, solo para valientes
  • Aromáticos tomates cherry en conservaAromáticos tomates cherry en conserva
  • Quita el amargor a las berenjenas y fríelas correctamente para que no absorban aceiteQuita el amargor a las berenjenas y fríelas correctamente para que no absorban aceite
  • En San Isidro… ¡Tortilla de patatas!En San Isidro… ¡Tortilla de patatas!
  • ¡Aceite de jengibre!, descubre toda su magia¡Aceite de jengibre!, descubre toda su magia
  • Limones en conserva, el secreto de mi cocinaLimones en conserva, el secreto de mi cocina
« Zanahorias asadas con huevo y queso
7 recetas ‘especial dieta sana’ »

Archivada en: aceite de oliva, Cocinando para ti, Curiosidades, Recomendaciones Etiquetada con: aceite de oliva, consejos, conservar aceite de oliva, propiedades del aceite de oliva, trucos

Comentarios

  1. Gustavo Higueras Nieto dice

    Viernes 18 de noviembre de 2016 at 07:03

    ¡¡Hola!! Fantástico artículo pero las propiedades que como muy bien expones, no están presentes en el aceite de oliva y sí en el aceite de oliva virgen extra. Saludos.

    Responder
  2. olive oil dice

    Martes 23 de abril de 2019 at 13:45

    Y que sean 2000 mas ! jajaja Gran articulo, si señor.

    Responder
    • Margarita dice

      Jueves 20 de junio de 2019 at 21:18

      No estaremos para verlo, pero si!!!!! :-)

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

Crema de calabacín

Crema de calabacín

Croquetas de patata y pimientos verdes fritos

Croquetas de patata y pimientos verdes fritos

empanada de pulpo

Empanaditas de pulpo

Fetuccini a la putanesca

Fetuccini a la putanesca

raviolis de calabacín

Raviolis de calabacín con setas

Verduras asadas con pechuga de pavo

Verduras asadas con pechuga de pavo

Atún rojo en aceite

Atún rojo en conserva

Lomo de cerdo

Lomo de cerdo con crema de tomate italiano

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más