Hablar del término ‘a la florentina’ es hablar de espinacas bien sea en hojas cocinadas con mantequilla o preparadas en crema. Un plato a la florentina siempre llevará esta vitamínica y verde verdura entre otros ingredientes como la carne, el pescado, los huevos y por supuesto, el ¡queso!.
Los grandes amantes del apodo ‘florentino’ dicen que un plato a la florentina siempre debe de ir acompañado de la suave y cremosa salsa mornay, que no es otra cosa que una delicada bechamel enriquecida con huevo y queso que resulta toda una delicia. Seguro que alguna vez has oído hablar de los huevos a la florentina, una variación de los clásicos huevos benedictine, o del pescado a la florentina cocinado lentamente con cebolla y mantequilla, presentado sobre una intensa cama de espinacas recubierta de esta aterciopelada salsa.
Pues bien, ahora que ya conoces algo más del termino À la florentine voy a presentarte mi versión de albóndigas a la florentina, un bocado diferente donde confluyen jugosos ingredientes para ofrecerte un sabor original, variado e increíblemente bueno.
Los ingredientes
para 4 personas• 250 gramos de pavo picado
• 1 manojo de espinacas frescas
• 1 cebolla blanca
• 3 dientes de ajo
• 1 huevo
• 1/2 taza de pan rallado
• 1/2 taza de queso parmesano
• 1/2 taza de queso ricotta
• pizca de nuez moscada
• sal
• pimienta
• 3 cucharadas de aceite de oliva
• perejil frescoPara la salsa mornay
• 200 ml de leche
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 1 cucharada de mantequilla
• 2 cucharadas de harina de maíz
• 1 cucharadas de harina de trigo
• 1 yema de huevo
• 3 cucharas de nata
• 30 gramos de queso parmesano o cheddar
• sal
• pimienta
• pizca de nuez moscadaDificultad
FácilTiempo de preparación
20 minutosTiempo de horneado
10-15 minutos
Pasos:
1. Calienta el aceite de oliva en una sartén, carameliza suavemente la cebolla y el ajo y deja enfriar.
2. En un recipiente pon la carne picada de pavo con la cebolla y el ajo caramelizados, las espinacas troceadas, el pan rallado, el queso parmesano, el queso ricotta, el huevo, la pizca de nuez moscada, sal, pimienta al gusto y mezcla muy bien con las manos limpias. Deja reposar 10 minutos en el frigorífico.
3. Para que todas las albóndigas te salgan iguales utiliza un dispensador de helado y coger así siempre la misma cantidad. Dale forma con las manos hasta conseguir una bola redonda y perfecta. Dispónlas en una fuente cubierta con papel sulfurizado y hornea a 180º durante 10-15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
4. Mientras se hornean tus albóndigas florentinas prepara la sala mornay. En una sartén derrite la mantequilla con el aceite, añade las dos harinas y tuéstalas suavemente, calienta la leche en el microondas e incorporala suavemente a la sartén removiendo constantemente hasta que espese. Sazona al gusto de sal, pimienta y nuez moscada.
En un bol bate la nata, el queso, la yema de huevo e incorpora poco a poco a la bechamel removiendo constantemente…
… hasta obtener una salsa mornay ligeramente espesa.
Presenta tus albóndigas florentinas con la suave y cremosa salsa mornay.
¡Escandalosamente deliciosas!
albóndigas a la florentina
albóndigas a la florentina, albóndigas a la florentina, albóndigas a la florentina, albóndigas a la florentina, albóndigas a la florentina
Deja un comentario