• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Bollitos de boniato, anís y canela

Domingo 18 de noviembre de 2018 por Margarita Deja un comentario

Print Friendly

Bollitos de boniato

Seguimos con los dulces de otoño y estos bollitos de boniato anís y canela son de lo más característico en esta época del año. Cremosos, tiernos e ideales son fantásticos para una merienda o cualquier momento del día.

Son muy sencillos de hacer, rápidos e increíblemente complacientes. Los boniatos, también llamados batatas o patatas dulces, es una raíz tuberculosa llena de vitaminas, minerales y fibra donde destaca su elevado contenido en potasio. ¡Tiene tanta vitamina C y tanto betacaroteno como la anaranjada zanahoria!

Para cocinarla se puede cortar en rodajas finas y freírlas en abundante aceite de oliva o asarlas en el horno hasta conseguir unas crujientes chips que serán perfectas como aperitivo. Los boniatos también se pueden asar enteros al igual que la patata, se envuelven bien en papel de aluminio y al horno 40-50 minutos a 180º. Otra forma de hacerlos y que a mi me encanta, es como los prepara mi hermana Paloma; en una cazuela ponéis los boniatos pelados y cortados en dados medianos con azúcar integral de caña al gusto y dos cucharadas de semillas de anís, se cubre con agua y se cocinan lentamente hasta que estén muy tiernos. ¡Quedan fascinantes!.

Tan fascinantes como estos increíbles y tiernos bollitos que he creado para vosotros. Como ya sabéis gran parte del sabor de todo lo que comemos comienza por la nariz, y cuando respiramos el suave aroma de este dulce y sentimos al masticar  las fragantes e intensas semillas del cardamomo y del anís percibimos en todo nuestro interior una sensación intensa realmente fascinante que inunda todo nuestro cuerpo.

Si vosotros también queréis sentir y saborear cada uno de los ingredientes de estos bollitos de boniato, no os perdáis ninguno de estos sencillos pasos y tomad buena nota, porque ahora mismo estamos en plena temporada y es cuando más podemos disfrutar de todo su sabor, grandeza y riqueza.

Ingredientes 

Para 14 bollitos

• 3 boniatos
• 3 cucharadas de semillas de anís
•  5 semillas de cardamomo
• 120 gramos de harina de repostería
• 1 huevo L
• 100 gramos de azúcar
• 40 gramos de mantequilla sin sal
• 1 cucharada grande de canela
• 1 vaina de vainilla

Dificultad
Fácil

Tiempo de preparación
15 minutos más 1h 20 minutos de horneado

Pasos:

1. Lo primero que debemos hacer para preparar estos bollitos de boniato, anís y canela es lavar muy bien todo su exterior y colocarlos sobre un papel de aluminio, esparcir por encima una cucharada de semillas de anís y unas semillas de cardamomo. Cerrar muy bien por todos los lados y hornear 35-40 minutos a 180º.

Bollitos de boniato

2. Para extraer las perfumadas semillas internas del cardamomo debemos golpear la vaina del cardamomo con la hoja de un cuchillo para que rompa y extraer las pequeñas bolitas negras que viven en su interior. Después las colocamos en un mortero y machacamos hasta obtener un polvo grueso.

Bollitos de boniato

3. Una vez templen los boniatos, retirar la piel e introducir toda su carne, el jugo que han soltado y las semillas que quedaron en el envoltorio a un recipiente grande. Para que estos bollitos de boniato tengan aún más sabor añadir media cucharada más de semillas de anís, 3 pizcas de cardamomo y aplastar todo con un tenedor.

Recordad que ‘una pizca’ es la cantidad que coges con el dedo pulgar e índice.

Bollitos de boniato

4. Seguidamente añadir el huevo, las semillas de la vaina de vainilla, la mantequilla derretida, el azúcar y mezclar hasta integrar completamente.

Bollitos de boniato

5. Tamizar la harina junto a la canela e ir incorporando poco a poco a la mezcla anterior.

Bollitos de boniato

6. Tamizar la harina nos ayudará obtener unos bollitos de boniato mucho más esponjosos, y a eliminar las pequeñas bolas que se podrían convertir en grumos en caso de no retirarlos.

Bollitos de boniato

7. Remover hasta conseguir una masa uniforme y homogénea. Cuando observéis que la masa empieza a despegarse de los bordes estará lista. Ahora introducir en la nevera durante 30 minutos.

Bollitos de boniato

8. Momento de preparar los bollitos de boniato. Para que todos sean iguales utilizar un dispensador de helado para recoger la masa y colocarlos sobre una fuente de horno cubierta con papel sulfurizado.

Bollitos de boniato

9. Con una pala de repostería o la hoja de un cuchillo aplastar ligeramente en forma circular.

Bollitos de boniato

10.  Juntar azúcar, canela, semillas de anís, polvo de cardamomo y dejar caer sobre los bollitos de boniato. Hornear 40 minutos a 180º

Bollitos de boniato

11. Os quedará una fina capa crujiente externa y un interior húmedo y delicadamente dulce.

Bollitos de boniato

Completa estos bollitos de boniato con una ligera lluvia de azúcar glass.

Bollitos de boniato

Bollitos de boniato

bollitos de boniato

 

Entradas Relacionadas

  • Galletas de calabaza sweet homeGalletas de calabaza sweet home
  • Magdalenas de castañasMagdalenas de castañas
  • Galletas de limón y aceite de olivaGalletas de limón y aceite de oliva
  • Boooo…. Cake popBoooo…. Cake pop
  • Rosquitas de canelaRosquitas de canela
  • Hojaldres de manzana verde con canela y jengibreHojaldres de manzana verde con canela y jengibre
  • Mini muffins de canela, tiernos y dulcesMini muffins de canela, tiernos y dulces
  • Postre dulce de melocotonesPostre dulce de melocotones
« Arroz negro con calamares y alioli negra
Fideos de arroz al estilo Singapur »

Archivada en: Cocinando para ti, Dulces, Postres Etiquetada con: bollitos de boniato, boniato, galletas, postres, recetas con boniatos, recetas de otoño, recetas dulces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

huevos cocidos

Huevos cocidos: los mejores tips para cocerlos y comerlos

Mousse de higos secos

Mousse de higos secos con manzana y galletas de aceite y limón

IMG_8811

Torrijas horneadas con leche y vino

sopa de maiz

Sopa fría de maíz con crujiente de queso

ensalada farfalle

Ensalada de pasta, ¡ligera y refrescante!

sándwich verde

Sándwich verde que te quiero verde

LENTEJAS VEGANAS

Lentejas veganas con 3 fabulosos tips

IMG_7958  100

Boooo…. Cake pop

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más