Se acerca la noche más terrorífica del año ¡¡Halloweeeeeen!! y mi casa comienza a dar miedito. Cada año mi marido y mi hijo ‘me obsequian’ con un nuevo y terrorífico adorno para decorar la casa: esqueletos, gatos negros, calaveras, brujas…. y éste año le ha tocado el turno a una ‘bonita’ lápida, en fin…
Pero no creáis que me disgusta en exceso, porque como todo en la vida existe un lado extraordinario, y es la tarde que dedicamos a ‘adornar’ juntos la casa, mientras se hornea un delicioso bizcocho de limón para hacer mis terroríficos ‘BizcoChups’ o cake pop. Todos los niños del vecindario esa tarde están invitados, sobre todo mi amiga Candelita de 3 añitos, que siempre que me ve, dice: ‘Maga, cuando vas haser biscochus’… ¡la adoro!
Aunque el origen de ésta festividad nace en la verde Irlanda, nuestro referente para esta celebración son los Estados Unidos. En sus películas hemos visto como adornan sus casas con terroríficas lámparas de calabaza y telas de araña colgando de puertas y ventanas. Hemos leído sus historias de brujas y fantasmas y nos hemos asombrado con sus impresionantes disfraces que han hecho temblar de miedo a los más pequeños de la casa.
Esta fiesta irremediablemente ya forma parte de nosotros y esta noche nuestros hijos saldrán a las calle disfrazados y dispuestos a visitar las casas del vecindario a la frase de ‘truco o trato’, para hacerse con una gran colección de golosinas y galletas. A su regreso, podéis hornear este sabroso bizcocho de limón y preparar unos terror-liciosos BizcoChups. Seguro que se apuntan entusiasmados a tan fantástico plan y disfrutaréis en familia de un momento inolvidable.
¡Feliz y divertido Halloween!
Ingredientes:
√ 4 claras de huevo
√ 4 yemas de huevo
√ 1 yogur de limón
√ 80 ml de Aceite de Oliva de España
√ 220 gramos de azúcar
√ 220 gramos de harina de trigo
√ 2 cucharadas de levadura
√ Ralladura de un limón
√ 2 cucharadas de queso crema
√ Chocolate para cobertura
√ Ruedas de regaliz
√ Fondant blanco y negro
√ Ojos de caramelo
√ Virutas de chocolate
Preparación:
1. Comienza batiendo las claras de huevo a punto de nieve y reserva.
2. Mezcla en un bol el aceite de oliva, el azúcar, y el yogurt de limón. Con unas varillas bate hasta que sientas que el azúcar se ha disuelto.
3. Incorpora las yemas de una en una, e integra suavemente
4. Junta la harina con la levadura e incorpora poco a poco con movimientos envolventes.
5. Incorpora la claras a punto de nieve e intégralas en la masa con movimientos de arriba hacia abajo.
6. Impregna el molde con aceite y espolvorea un poquito de harina. Vierte la masa y hornear durante 35 minutos en el horno precalentado a 180º.
Comprueba que el bizcocho está listo introduciendo una palito de brocheta en el centro; si sale limpio, estará en su punto. Deja enfriar
7. Para hacer los Cakes Pops, desmiga con las manos el bizcocho y ralla la piel de un limón. Añade dos cucharadas de queso crema y mezcla hasta conseguir una suave masa. Deja reposar 20 minutos.
8. Ve calentando el chocolate al baño maria.
9. Volvemos a la masa. Coge pequeñas porciones y pesa en una báscula para que todas las bolas salgan iguales. Un tamaño adecuado serán 23 gramos. Da forma con las manos hasta conseguir una bola perfecta.
Moja el palito en el chocolate y pincha la bola con mucha delicadeza. Deja enfriar hasta que el chocolate solidifique.
10. Para preparar las terroríficas arañas, sumerge la bola en el chocolate y da suaves golpes para retirar el exceso. Antes que enfríen del todo el chocolate vierte sobre el bizochups una lluvia de virutas de chocolate.
Clava las patas de regaliz y coloca unos divertidos ojos de azúcar. Introduce en la nevera para que enfríe muy rápido y el peso de los ojos y las patas no arrastre el chocolate.
11. Para hacer los fantasmas, sumerge igualmente la bola en el chocolate, pero en esta ocasión deja que enfríe completamente en el frigorífico.
Extiende con un rodillo el fondant y corta en círculos. Coloca encima de tu bola y haz unos malísimos ojos negros.
Y…… ¡Booooooo!
[…] Si te animas hacerlos aquí tienes la receta. […]