• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Café, las mejores formas de disfrutarlo y los usos más originales para tus recetas saladas

Jueves 9 de julio de 2020 por Margarita Deja un comentario

Print Friendly

café

De pequeñita soñaba con ser mayor para poder tomarlo bien caliente al igual que mis padres y mis hermanas.  Recuerdo con absoluta claridad esos diminutos sorbitos que rogaba una y otra vez a mi madre y que ella generosamente me daba… era como saborear el mejor de los caramelos. Aún siento el calor de la cerámica en mis manos cuando cogía su taza para disfrutar de ese momento tan preciado para mí. 

Si eres amante del café como yo y deseas disfrutar de un  aromático, fragante y sedoso café hay que hacer las cosas bien. Selecciona una marca de calidad, al ser posible orgánico, su precio es más elevado pero personalmente prefiero ahorrar en otras partidas de la casa y darme el placer de sentir el verdadero sabor de un buen café por la mañana. 

¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar café?

Si quieres asegurarte la permanencia de los aromas, las fragancias y el sabor del café, debes fijarte en aquellos envases que lleven una válvula. Esta válvula que para muchos pasa desapercibida, tiene la función de permitir que el gas que genera el café pueda salir pero no pueda entrar el oxigeno, causante de la pérdida de sabor.

Por supuesto, aquellos que vienen envasados al vacío, bien sea en lata o en bolsas, también nos asegura un café con sus aromas intactos.

Otro dato al que hay que prestar atención es a la fecha de envasado, ya que no es lo mismo saborear un café tostado hace poco tiempo, a uno que ha pasado hace meses por la tostadora.

café

¿Cómo conservar el café?

Una vez llegues a casa con tú compra mi consejo es que lo conserves en frascos herméticos fuera de la luz y en lugar fresco. Evita colocarlo cerca del horno, vitrocerámica, microondas, etc… ya que las temperaturas cálidas aceleran el proceso de oxidación.

También has de tener presente que según vas rellenando tu cafetera la cantidad de café va a ir disminuyendo del frasco y por lo tanto la proporción de aire va a ser cada vez mayor. Si no haces algo, la perdida de sus fragancias y su sabor desaparecerán mucho más rápido. Para que esto no suceda, el truco es poner film transparente de cocina sobre el café y pegado a los bordes, así la proporción de aire en contacto con el café será mínima y se conservará mucho mejor.

Algunos baristas recomiendan incluso congelarlo, eso sí, dentro de su propio paquete y sin abrir. Un método que viene fantástico cuando encuentras alguna oferta de buen café en el supermercado. 

Diferentes formas de preparar el café

Frío, caliente o templado, asegúrate siempre de que el resultado sea un sorbo intenso, sedoso con sabor a café café.

Espresso

Se necesita una cafetera espresso y se presenta en tazas pequeñas con una deliciosa capa de crema en la superficie debido a la presión.

café

Café arábigo o turco

Para los muy cafeteros. Es un café muy concentrado que se sirve también en tazas pequeñas. Se prepara hirviendo directamente el café molido en agua hasta conseguir una consistencia harinosa.

Carajillo

Muy popular en nuestro país, consiste en mezclar un café espresso con un toque de coñac al gusto. Se pueden preparar otras variantes con baileys o ron.

Café brile

Muy similar al carajillo. Se prepara quemando brandy con piel de limón y mezclándolo con un espresso o café solo.

Cafe cortado

Es un espresso con un poco de leche o espuma de leche.

pexels-photo-302890Café crème

Un habitual francés. Se hace igual que un cortado, pero sustituyendo la leche por crema de leche. El resultado en más cremoso y agradable.

pexels-photo-1889574Café latte

Aquí necesitas un tercio de café espresso, dos tercios de leche al vapor y una capa adicional de leche bien espumada, aproximadamente de un centímetro.

Café capuchino

Prácticamente igual que el café latte, con la diferencia que lleva menos leche y menos espuma.

Café cubano

Haz una crema espesa batiendo azúcar con un poco de café líquido. Después, vierte el café preparado en una cafetera pistón o italiana.

Café irlandés

Calienta durante unos segundos en el microondas whisky con azúcar al gusto. Sirve encima el café y termina con nata montada.

coffee-841425_960_720Café escocés

Se hace igual que el irlandés pero se sustituye la nata por helado de vainilla.

Café vienés

Prepara un espresso doble, añade azúcar y remueve hasta que se disuelva. Monta nata con un poco de azúcar y ponla lo sobre el café, espolvorea chocolate, vainilla o canela para decorar.

Café bombón  café

Café al que se le añade leche condensada al gusto. 

Café moca o mocachino

Mezcla leche con un buen sirope de chocolate. Sirve un café espresso en la taza, luego la leche chocolateada, un centímetro de espuma de leche y espolvorea encima cacao o una lágrima de sirope de chocolate. También puedes ponerle una montaña de nata montada.                        

Caramel macchiato                                                         

Añade una cucharadita de sirope de vainilla y otra de sirope de caramelo en una taza. Vaporiza leche y añádela. Termina con un buen espresso por encima.

Captura de pantalla 2020-10-01 a las 12.19.35Café frappé

Un habitual del verano. Se pone en una licuadora una taza de leche fría, 4 cucharadas de almíbar de café, 1/2 cucharada de extracto de vainilla y dos cucharadas de un buen sirope de chocolate. Lo vertemos sobre un vaso lleno de hielo pilé, decoramos con nata montada y decoramos con almendra y chocolate molido. (Para preparar el almíbar de café calentamos en una cazuela hasta obtener una textura cremosa: agua, azúcar y café espresso).

download-1Café de olla

¡Uno de mis favoritos! Calienta un litro de agua en una cazuela y añade 125 gramos de piloncillo o panela, 2 anises estrellados, 2 ramas de canela, 1 clavo de olor y la piel de una naranja sin la parte blanca. Deja hervir un par de minutos e incorpora 8 cucharadas de café molido de calidad. Apaga el fuego mantén 2-3 minutos más y vierte en una cafetera pistón retirando previamente las ramas de canela, la piel de naranja y el anís estrellado.

Otros usos del café en la cocina

café

Existen muchas formas de agregar café a nuestras recetas para dotarlas de un sabor más especial y único. Anímate a preparar estas ideas y sentirás una agradable diferencia.

Vinagreta de café

Combina en un frasco 1/2 cucharada de café soluble de calidad, 2 cucharadas de vinagre de jerez, 5 cucharadas de aceite de oliva, pimienta blanca recién molida y sal al gusto. Cierra con la tapadera y mueve el frasco hasta conseguir una cremosa emulsión.

Puedes usar esta vinagreta sobre tus ensaladas verdes, de tomate, sobre unos espárragos blancos, unas verduritas a la plancha, carpaccios, quesos, e incluso dejar caer unas gotas sobre un pescado cocinado a la plancha.

café

receta traducida y adapta de addapinch

Reducción de café

Es perfecta para decorar platos y aportar un toque magistral y exclusivo de sabor.

En una cazuela vierte una taza de café expreso, 2 cucharadas de azúcar integral de caña o miel, una taza de agua y reduce a fuego lento hasta obtener una consistencia de crema espesa.

Salsa de café para asados

Mezcla una taza de café caliente con 80 gramos de mantequilla, una cucharada de azúcar integral de caña, 1 cucharada de mostaza, 2 cucharadas de salsa perrins, pimienta y sal al gusto.  Remueve todos los ingredientes hasta que la mantequilla se disuelva por completo.

Impregna poco a poco la carne mientras se asa.

Adobo de café para carnes, pescado o verduras

Combina en un recipiente una taza de café enfriado, 2 cucharadas de melaza, 3 cucharadas de crema de vinagre balsámico, un diente de ajo rallado, una cucharada de mostaza, una cucharada de tomillo fresco picadito o en especia, otra cucharada de romero, una cayena partida, sal y pimienta. Mezcla muy bien y conserva en el frigorífico. Cuando quieras usarlo viértelo en una bolsa hermética, incorpora el alimento y deja marinar unas horas antes de cocinarlo.

café

receta traducida y adaptada de snappygourmet

Entradas Relacionadas

  • Estrellas de Belén para los más pequeñosEstrellas de Belén para los más pequeños
  • Canelones de col rellenos de ternera y quinoaCanelones de col rellenos de ternera y quinoa
  • Croquetas de patata y pimientos verdes fritosCroquetas de patata y pimientos verdes fritos
  • MaBAKER, mi pan recién hecho en casaMaBAKER, mi pan recién hecho en casa
  • Torrijas de café IrlandésTorrijas de café Irlandés
  • Café de olla; diferente, aromático, delicioso…Café de olla; diferente, aromático, delicioso…
  • Chuletas de cordero al horno con calabacín y tomilloChuletas de cordero al horno con calabacín y tomillo
  • Cóctel de gambas con aroma a licor de mistelaCóctel de gambas con aroma a licor de mistela
« Calabaza asada con tocino, queso feta y chile
Desayunos para una vuelta al cole ¡súper feliz! »

Archivada en: Cocinando para ti

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

ensalada de col picante

Ensalada de col picante

Sándwich de salmón con rabanitos y crema de eneldo

Sándwich de salmón y crema de eneldo con pan de espelta picante MaBAKER

merluza con salsa romesco

Merluza con salsa romesco

Bacalao horneado

Bacalao horneado con patatas y cherry

IMG_7958  100

Boooo…. Cake pop

Las alitas de pollo del Tío Doug

Las alitas de pollo del Tío Doug

muslos de pollo

Muslos de pollo con cúrcuma y espárragos verdes

salchichas frescas al vino

Salchichas frescas al vino

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más