• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Calabaza en Tacha, una ofrenda mexicana

Martes 30 de octubre de 2018 por Margarita 4 comentarios

Print Friendly

 

calabaza en tacha

Saborear México de las manos de mi amiga Verónica, es uno de esos placeres que no se pueden explicar. La semana pasada ella y Paco, su marido, nos prepararon una cena llena de color y sabor que difícilmente vamos a poder olvidar. Con rancheras incluidas, probamos de todo: un guacamole verde y fresco,  una sopa de frijoles con sus totopos, unos tacos bien picantones, y un pollo con mole negro,  que algún día os voy a preparar, fueron algunos de los platos que nos sirvieron en un menaje artesano al más puro estilo mexicano.

Pero no acaba aquí la cosa, después de comer hasta reventar, mi querida mexicana, tuvo la osadía de presentarse con un pastel de maíz, y una fuente de calabaza en Tacha, que nos dejo a todos sin respiración. ¿Cómo es posible comer tanto?  ¡Menos mal, que había un buen Tequila para bajar todo esto!, porque verdaderamente fue abundante, muy abundante, y bueno, pero que muy bueno.

Pues bien, de toda esta diversidad de platos me sorprendió  la anaranjada calabaza, que con solo dos ingredientes más, adquiere un sabor único y muy personal.

Este plato es uno de los dulces de ofrenda que se ponen en el altar de muertos. Una hermosa tradición que tienen los mexicanos para el día de los difuntos. Con él, abren de nuevo el camino a ‘sus adelantados’ como ellos llaman a los que un día se fueron, y les rinden un hermoso recuerdo, permitiéndoles transitar aunque sea por unas horas cerca de sus corazones.

No dejéis de hacer en casa esta calabaza en tacha, sobre todo ahora que estamos en plena temporada. Vais a descubrir un sabor que va a inundar vuestros sentidos.

Los ingredientes

Para cuatro personas
• 1 kilo y medio de calabaza
• 450 gramos de panela (piloncillo, melaza comprimida o panocha)
•
 3 ramas de canela
• 2 litros de agua

Dificultad
Muy fácil

Tiempo de preparación
3 horas 

Pasos:

1. Comienza lavando el exterior y corta la calabaza sin desechar las pipas, ni las hebras. En esta receta se aprovecha todo y todo está buenísimo.

2. En una cazuela pon los dos litros de agua y añade la panela entera, las ramas de canela y la calabaza.

calabaza en tacha

3. Ahora solo debes dejar que coja temperatura y cuando comience a hervir fuerte, baja la intensidad del fuego a medio-bajo. Deja que se cocine lentamente y sin tapar durante 2 o 3 horas, o hasta que veas que la calabaza está tierna.

4. El olor que desprende al cocinarse es sencillamente espectacular e impregnará toda tu casa con sus deliciosos aromas.

calabaza en tacha

5. Coloca la calabaza con todo el jugo restante en una fuente (que por cierto, está espectacular) y sirve con helado de vainilla.

6. Amiga mía, gracias por esta maravillosa receta de calabaza en tacha.

IMG_0506

calabaza en tacha

Entradas Relacionadas

  • Los platillos más tradicionales del Día de MuertosLos platillos más tradicionales del Día de Muertos
  • Mandarinas rellenas con natillas de chocolateMandarinas rellenas con natillas de chocolate
  • Plátanos halloween ¡Booooooooo!Plátanos halloween ¡Booooooooo!
  • Hojaldres de manzana verde con canela y jengibreHojaldres de manzana verde con canela y jengibre
  • Torrijas de sobao pasiego con caramelo crujienteTorrijas de sobao pasiego con caramelo crujiente
  • Quesadillas mixtas con pimientaQuesadillas mixtas con pimienta
  • Las mejores ideas de recetas para HalloweenLas mejores ideas de recetas para Halloween
  • Huevos rellenos para HalloweenHuevos rellenos para Halloween
« Pavo a la crema de coco y curry rojo
Los platillos más tradicionales del Día de Muertos »

Archivada en: Dulces, Halloween, Postres, recetas mexicanas Etiquetada con: azúcar, calabaza, calabaza en tacha, canela, dia de muertos, halloween méxico, helado, México, panela, recetas halloween, recetas mexicanas, vainilla

Comentarios

  1. Pilar Palazuelos Gómez dice

    Jueves 22 de diciembre de 2016 at 13:40

    Gracias, Margarita! Estaba buscando esta receta que me trae muchos recuerdos de la infancia..
    Me gustan mucho todo lo que preparas!

    Un saludo cariñoso

    Pilar

    Responder

Trackbacks

  1. Tallarines con salsa de calabaza y guisantes - GastroAmantes dice:
    Lunes 8 de octubre de 2018 a las 13:03

    […] horno con frescas hierbas aromáticas, o hacer con ella una aterciopelada crema, una sopa, o un postre. Además esta verdura contiene un 90% de agua en su composición, muy pocas calorías y su […]

    Responder
  2. crema de calabaza con berenjena dice:
    Lunes 15 de octubre de 2018 a las 19:37

    […] ya sea asada, en sopa, a la plancha en sándwiches, en diferentes cremas o  delicadamente  dulce, servida como postre con helado de vainilla, si nunca la habéis probado así, os invito a que lo hagáis hoy mismo y disfrutéis de un sabor […]

    Responder
  3. Este Halloween, Pimientos rellenos de pasta a la boloñesa dice:
    Sábado 27 de octubre de 2018 a las 00:11

    […] Para que esta noche sea perfecta, la cena también debe serlo y estos  pimientos rellenos de pasta a la boloñesa pondrán un tenebroso y divertido broche final a la noche de muertos. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

Orecchiette con pesto

¿Orecchiette con pesto? Sí, pero con brócoli, por favor

Mousse de higos secos

Mousse de higos secos con manzana y galletas de aceite y limón

crema de berenjena con yogur

Crema fría de berenjena y yogur

Pastel de carne

Pastel de carne australiano

IMG_8186

Ajo mortero y bacalao ahumado, una receta de cuaresma

las mejores salsas navideñas

Las mejores salsas navideñas

main

Un picnic de playa; sol, arena y una buena comida

Los platillos más tradicionales del Día de Muertos

Los platillos más tradicionales del Día de Muertos

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más