Saborear México de las manos de mi amiga Verónica, es uno de esos placeres que no se pueden explicar. La semana pasada ella y Paco, su marido, nos prepararon una cena llena de color y sabor que difícilmente vamos a poder olvidar. Con rancheras incluidas, probamos de todo: un guacamole verde y fresco, una sopa de frijoles con sus totopos, unos tacos bien picantones, y un pollo con mole negro, que algún día os voy a preparar, fueron algunos de los platos que nos sirvieron en un menaje artesano al más puro estilo mexicano.
Pero no acaba aquí la cosa, después de comer hasta reventar, mi querida mexicana, tuvo la osadía de presentarse con un pastel de maíz, y una fuente de calabaza en Tacha, que nos dejo a todos sin respiración. ¿Cómo es posible comer tanto? ¡Menos mal, que había un buen Tequila para bajar todo esto!, porque verdaderamente fue abundante, muy abundante, y bueno, pero que muy bueno.
Pues bien, de toda esta diversidad de platos me sorprendió la anaranjada calabaza, que con solo dos ingredientes más, adquiere un sabor único y muy personal.
Este plato es uno de los dulces de ofrenda que se ponen en el altar de muertos. Una hermosa tradición que tienen los mexicanos para el día de los difuntos. Con él, abren de nuevo el camino a ‘sus adelantados’ como ellos llaman a los que un día se fueron, y les rinden un hermoso recuerdo, permitiéndoles transitar aunque sea por unas horas cerca de sus corazones.
No dejéis de hacer en casa esta calabaza en tacha, sobre todo ahora que estamos en plena temporada. Vais a descubrir un sabor que va a inundar vuestros sentidos.
Los ingredientes
Para cuatro personas
• 1 kilo y medio de calabaza
• 450 gramos de panela (piloncillo, melaza comprimida o panocha)
• 3 ramas de canela
• 2 litros de aguaDificultad
Muy fácilTiempo de preparación
3 horas
Pasos:
1. Comienza lavando el exterior y corta la calabaza sin desechar las pipas, ni las hebras. En esta receta se aprovecha todo y todo está buenísimo.
2. En una cazuela pon los dos litros de agua y añade la panela entera, las ramas de canela y la calabaza.
3. Ahora solo debes dejar que coja temperatura y cuando comience a hervir fuerte, baja la intensidad del fuego a medio-bajo. Deja que se cocine lentamente y sin tapar durante 2 o 3 horas, o hasta que veas que la calabaza está tierna.
4. El olor que desprende al cocinarse es sencillamente espectacular e impregnará toda tu casa con sus deliciosos aromas.
5. Coloca la calabaza con todo el jugo restante en una fuente (que por cierto, está espectacular) y sirve con helado de vainilla.
6. Amiga mía, gracias por esta maravillosa receta de calabaza en tacha.
Gracias, Margarita! Estaba buscando esta receta que me trae muchos recuerdos de la infancia..
Me gustan mucho todo lo que preparas!
Un saludo cariñoso
Pilar