Que se puede viajar en el tiempo a través de los sabores es algo que ya está sobradamente reconocido. ¿Cuántas veces te has sentido atraída por una comida o una bebida por el simple hecho de reconocer en él un recuerdo y un momento concreto de tu vida, seguro que muchas, verdad?
Pues bien, si yo tuviera que elegir entre todos los sabores almacenados en mi memoria, elegiría sin dudar el caldo de verduras de mi madre. Coger en mis manos una gran taza con este caldo bien calentito y beberlo sorbo a sorbo muy lentamente, es uno de mis grandes placeres de invierno.
Su sabor para mi es significado de familia, de unión, de amor, de felicidad, de compartir…. es sencillamente un maravilloso recuerdo de mi infancia al cual viajo cada vez que reúno a todos estos nutritivos y vitamínicos ingredientes en una cazuela y preparo con ellos este espectacular y saludable caldo. ¿Quieres saber como lo hago?, pues vente conmigo y no te pierdas detalle de éste sencillísimo paso a paso.
Ingredientes
para 2 litros de caldo• 1 tallo de apio
• 4 zanahorias
• 200 gramos de calabaza
• 1 manojo de cebolletas alargadas
• 1 nabo blanco
• 1 puerro entero
• 250 gramos de espinacas
• 1 calabacín
• 1 pimiento verde morrón
• 1 pimiento rojo morrón
• 2 litros de agua
• 3 cucharadas de aceite
• sal al gustoDificultad
BajaTiempo de preparación
5 minutosTiempo de cocinado
45 minutos
Pasos:
1. Lava y corta todas las verduras sin mucha delicadeza, oséa en trozos medianos.
2. En el cuerpo de una olla a presión pon el aceite de oliva y rehoga durante 5 minutos todas las verduras, removiendo de vez en cuando.
3. Incorpora el agua, la sal y cubre con la tapadera. Una vez suban las anillas baja la intensidad del fuego y mantén 40 minutos más.
4. Una vez puedas abrir la olla pasa el resultado por un colador de malla fina, presionando todas las verduras para eliminar todos los líquidos.
5. Conserva en tarros de cristal bien esterilizados y sírvelo bien calentito.
caldo de verduras
caldo de verduras, caldo de verduras, caldo de verduras
[…] calienta el cuerpo. Todos sabemos que la receta por excelencia del invierno es una buena sopa o un buen caldo, que servido humeante en un gran bol calienta primero tus manos, después tus labios y seguido la […]