• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Caldo gallego para calentar el alma

Sábado 1 de febrero de 2020 por Margarita Deja un comentario

Print Friendly

caldo gallego

Estamos en plena temporada de grelos, una de las verduras más representativas del invierno y uno de los ingredientes necesarios para elaborar un buen caldo gallego. Recuerdo que mi madre lo preparaba con bastante asiduidad ya que era y es, uno de los platos favoritos en casa. Su elaboración es muy sencilla por lo que no se necesita tener grandes dotes culinarias, además sus pocos componentes, eso sí, de buena calidad y un buen reposo para intensificar los sabores es suficiente garantía para asegurarte una de las mejores recetas que van ayudarte a sobrevivir al frío.

Para aquellos que no lo sepan, los grelos son las hojas verdes y tiernas del nabo que aparecen en la planta antes de su floración. Tienen un sabor inconfundible que combina un toque ácido con cierto amargor y que combina perfectamente con el puntito salado del lacón, una carne magra y rosada repleta de carácter, que junto al chorizo ahumado, la imponente melosidad del tocino entreverado, las patatas y las judías blancas completan uno de los platos más representativos de la gastronomía gallega.

Los ingredientes
para 6 personas

1 manojo de grelos
1 lacón
1 chorizo gallego ahumado
200 gramos de tocino entreverado
4 patatas
200 gramos de judías blancas

Dificultad
Baja

Tiempo de preparación
40 minutos

Paso 1

El día anterior cubre con agua suficiente las judías blancas para que comience su hidratación. A la mañana siguiente retira el agua y reserva.

Paso 2

Corta el tallo de los grelos, lava sus hojas y reserva.

Caldo gallego

Paso 3

En el cuerpo de tu olla rápida introduce el lacón, el chorizo y el tocino. Cubre con agua, ponlo a calentar a fuego alto y cuando comience a hervir retira la espuma. Una vez deje de espumar chasca las patatas peladas e incorpóralas junto a las judías blancas (chascar la patata consiste en antes de finalizar el corte empujar hacía arriba el cuchillo haciéndola crujir).

Cierra con la tapadera y una vez suban las anillas baja la intensidad de fuego, mantén durante 15 minutos más. Si tu placa de cocina mantiene el calor puedes apagar a los 10 minutos y dejar que el calor residual termine de cocinarlo.

Paso 3

Una vez puedas abrir tu olla rápida, retira y corta en trocitos pequeños el lacón, el chorizo y el tocino. Transfiere de nuevo a la cazuela junto a los grelos.

Personalmente los grelos no me gustan excesivamente cocinados, así que los incorporo al final ya que el calor que aún desprende el caldo será suficiente para disfrutar de su maravilloso sabor y su textura.

Caldo gallego

Deja reposar unos minutos, sirve bien caliente…

Caldo gallego

y por favor, ¡disfruta!.

caldo gallego

Caldo gallego

Caldo gallego, Caldo gallego, Caldo gallego, Caldo gallego, Caldo gallego, Caldo gallego

 

Entradas Relacionadas

  • Sopa de ajo con pan de puebloSopa de ajo con pan de pueblo
  • Lentejas con verduras y crujiente lechugaLentejas con verduras y crujiente lechuga
  • Sopa de frijoles negros con tortilla de maízSopa de frijoles negros con tortilla de maíz
  • Sopa minestrone, una receta de inviernoSopa minestrone, una receta de invierno
  • Garbanzos con tomate y liebreGarbanzos con tomate y liebre
  • Sopa de coliflor morada al currySopa de coliflor morada al curry
  • Callos con garbanzosCallos con garbanzos
  • Mi personal y adictiva sopa depurativaMi personal y adictiva sopa depurativa
« Filetes de pavo con manzana
Muffins de manzana, canela y nueces »

Archivada en: Cocinando para ti, Legumbres, patatas, Sopas y cremas Etiquetada con: caldo, caldo gallego, grelos, lacón con grelos, pote gallego, receta con grelos, receta de caldo gallego, receta gallega, recetas de invierno, sopas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

Garbanzos con curry y arroz salvaje

Garbanzos con curry y arroz salvaje

Delicias de pollo con setas

Delicias de pollo con setas portobello y semillas de cardamomo sobre arroz salvaje

Protégete del sol

Protégete del sol y acelera tu bronceado comiendo sano

aceite de albahaca

Mi verde e intenso aceite de albahaca

vasitos de crema de marisco

¡Aperitivo caliente de Navidad! Vasitos con crema de marisco

1439704516_xy_beyin

Alimentos que protegen tu memoria

Croquetas de patata y pimientos verdes fritos

Croquetas de patata y pimientos verdes fritos

momias para halloween

Momias para halloween

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más