• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

El secreto del éxito de una buena crema pastelera

Domingo 10 de marzo de 2019 por Margarita 2 comentarios

Print Friendly

 

crema pastelera

La esencia de una buena crema pastelera está en su suave y aterciopelada textura  y en su sabor dulce, ligeramente vainillado. Todo un clásico de la repostería que hará que tus tartas o bizcochos suban a una categoría superior. Es muy sencilla de preparar y puedes experimentar con otros sabores infusionando la leche con café, chocolate, naranja o limón, e incluso aportar un toque especial con un buen ron u otro licor que te guste.

El secreto del éxito de una buena crema pastelera es la temperatura, el batido y el pasar lento de los minutos. A la hora de prepararla has de estar muy pendiente en el paso de infusionar la leche; cuando veas que comienza a hervir retira rápidamente el recipiente de la fuente de calor porque si no lo haces y añades en ese momento la mezcla con las yemas batidas, lo qué harás será acelerar el proceso de cuajado de una manera brusca y probablemente tu crema pastelera tendrá grumos.

A la hora de batir ten presente estos tiempos: el batido de las yemas con el azúcar te llevará de 2 a 3 minutos. Cuando incorpores la maicena otros 2 minutos, y en el momento de mezclar la leche infusionada con las yemas batidas ha de ser de 4 a 5 minutos.

Siguiendo estos pequeños consejos y guiándote de las imágenes vas a conseguir que tu crema pastelera sea increíblemente perfecta.

Los ingredientes
para rellenar una tarta de 28 cm

350 ml de leche entera
1 vaina de vainilla abierta
3 yemas de huevo
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de azúcar vainillada
2 cucharadas de maicena

Dificultad
Media

Tiempo de preparación
20  minutos

Tiempo para enfriar la crema
2 horas

Pasos:

1. Con ayuda de unas varillas eléctricas bate las yemas de huevo con el azúcar blanco y el vainillado durante dos minutos o hasta conseguir una tonalidad amarilla pálida. Incorpora la maicena y sigue batiendo dos minutos más hasta obtener una consistencia cremosa.

crema pastelera

2. Pon a calentar la leche con la vaina de vainilla abierta longitudinalmente. Remueve para que todas las semillas que contiene la vaina en su interior perfumen la leche. Cuando comience a hervir retira la vaina y retira el recipiente de la fuente de calor.

Incorpora poco a poco la mezcla anterior sin dejar de batir y hasta observar una crema espesa (aproximadamente 5 minutos). Si deseas una crema pastelera más ligera puedes añadir más leche, pero siempre caliente.

crema pastelera

Cubre la crema pastelera con plástico de cocina presionando suavemente para evitar que se haga costra y deja enfriar de 1 a 2 horas.

Una maravillo e increíble crema pastelera que hará las delicia de todos tus postres.

crema pastelera

crema pastelera

crema pastelera, crema pastelera

 

Entradas Relacionadas

  • Bombones de cocoBombones de coco
  • Torrijas de vino ¡La perfección existe!Torrijas de vino ¡La perfección existe!
  • Tortitas de plátano para San ValentínTortitas de plátano para San Valentín
  • Tarta de chocolate y vino tinto con frosting de quesoTarta de chocolate y vino tinto con frosting de queso
  • Manzanas asadas con canela y mielManzanas asadas con canela y miel
  • Pestiños de Semana SantaPestiños de Semana Santa
  • Torrijas de café IrlandésTorrijas de café Irlandés
  • La magia de un roscón de reyes caseroLa magia de un roscón de reyes casero
« Tallarines con salsa de calabaza y guisantes
Garbanzos con bacalao »

Archivada en: Cocinando para ti, Postres, recetas dulces Etiquetada con: crema pastelera, crema vainillada, el secreto del éxito de una crema pastelera, receta de crema pastelera

Trackbacks

  1. La tarta de manzana de papá. una delicia que no deberías perderte dice:
    Martes 19 de marzo de 2019 a las 15:14

    […] plancha de masa de hojaldre 3 manzana reineta crema pastelera azúcar blanca canela mermelada de […]

    Responder
  2. ¿Cómo hacer Crema Pastelera? - 1013 Recetas de cocina - Dulces dice:
    Sábado 20 de febrero de 2021 a las 13:56

    […] Gastro Amantes. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

Fricasé de pollo

Fricasé de pollo ¡la mejor receta!

Arroz salvaje con uvas

Arroz salvaje con uvas

crema fría de garbanzos

Crema fría de garbanzos

coliflor con falsa bechamel

Coliflor con falsa bechamel

Tarta pascualina

Tarta pascualina ¡la original!

gazpacho

Gazpacho, la receta perfecta

garbanzos con liebre

Garbanzos con tomate y liebre

muffins de arándanos

Mini muffins de arándanos con cubierta crujiente

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más