¡Me encanta el limón!, bien sea en zumo templado antes de desayunar, en una limonada bien fría para combatir los días de calor, en frescas y saludables ensaladas, o en un arroz blanco para darle un toque realmente fascinante.
Y como buena entusiasta de este citrico, tampoco me olvido de usar la ralladura de su piel que aromatiza pescados, pastas, ahumados etc… aportando al plato una caricia única e inigualable.
Algunas pensaréis que realmente tengo ‘un problema‘ con esta fruta, ¡pero no! el amarillo y ácido limón está considerado como el depurativo más poderoso, a parte de los múltiples usos medicinales y terapéuticos que tiene gracias a su alto contenido de vitaminas, especialmente de vitamina C.
Y ahora que ya sabéis que no puedo vivir sin él, entenderéis mejor que nunca puede faltar en mi frigorífico un bote de esta crema inglesa que sirve para casi todo. Cuando la preparo, siempre hago una buena cantidad porque si la conservas al vacío te puede durar semanas.
Con ella puedes rellenar magdalenas, hacer ricas tartaletas y añadirles una perla de merengue, rellenar hojaldres, usarla como mermelada, o para darle un especial aroma a los yogures y helados. Yo a veces pongo una gran cucharada cuando cocino el pollo a la plancha y le aporta un delicioso sabor y una textura melosa increíble.
Ahora, vente conmigo a preparar esta seductora crema de limón, representativa de la cocina inglesa y verás como te enamora.
Ingredientes:
Para 400 gramos de Lemon curd
√ 4 limones
√ 4 huevos
√ 2oo gramos de azúcar glass
√ 1 cucharada de esencia de vainilla
√ 1 cucharadita de mantequillaDificultad:
Muy fácilTiempo de preparación:
30 minutos
Pasos:
1. Lava bien los limones y sécalos con un paño. Para quitar la piel te resultará más fácil si lo haces con un pelador. Elimina toda la parte blanca para evitar un amargor innecesario, hazlo con la punta de un cuchillo arrastrando poco a poco hasta dejarla completamente limpia.
2. Con ayuda de un batidor o cualquier procesador de alimentos tipo thermomix, tritura todas las pieles del limón junto al azúcar glass y la esencia de vainilla.
3. Exprime el zumo de los limones hasta obtener unos 200 ml aproximadamente.
4. Ahora pon a calentar lentamente el zumo de los limones en una cazuela junto a los huevos y la mezcla del limón y el azúcar.
Bate constantemente con ayuda de unas varillas hasta que veas que comienza a cuajar. Esto sucederá a los 8-10 minutos. El gran secreto de esta crema es el tiempo, se ha de hacer moderada y suavemente para conseguir una excelente textura.
5. Cuando observes la textura adecuada, pasa la crema por un colador de maya fina para retirar los restos de la piel del limón.
6. Momento de incorporar la mantequilla y mezclar hasta integrar completamente.
7. Conserva en botes de cristal esterilizado.
Un pequeño consejo: el peor enemigo de las conservas son las bacterias, hongos y gérmenes y pueden aparecer por no esterilizar bien los botes, así que prestad especial atención a esto.
8. Te la comeras a cucharadas…. Uuhhmmm…..
[…] dulce torrija y el ácido lemon curd son dos sabores que armonizan casi a la perfección, un contraste realmente emocionante para […]