• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Lemon curd o crema de limón inglesa

Jueves 7 de abril de 2016 por Margarita 2 comentarios

Print Friendly

IMG_0960

¡Me encanta el limón!, bien sea en zumo templado antes de desayunar, en una limonada bien fría para combatir los días de calor, en frescas y saludables ensaladas, o en un arroz blanco para darle un toque realmente fascinante.

Y como buena entusiasta de este citrico, tampoco me olvido de usar la ralladura de su piel  que aromatiza pescados, pastas, ahumados etc… aportando al plato una caricia única e inigualable.

Algunas pensaréis que realmente tengo ‘un problema‘ con esta fruta, ¡pero no! el amarillo y ácido limón está considerado como el depurativo más poderoso, a parte de los múltiples usos medicinales y terapéuticos que tiene gracias a  su alto contenido de vitaminas, especialmente de vitamina C.

Y ahora que ya sabéis que no puedo vivir sin él, entenderéis mejor que nunca puede faltar en mi frigorífico un bote de esta crema inglesa que sirve para casi todo. Cuando la preparo, siempre hago una buena cantidad porque si la conservas al vacío te puede durar semanas.

Con ella puedes rellenar magdalenas, hacer ricas tartaletas y añadirles una perla de merengue, rellenar hojaldres, usarla como mermelada, o para darle un especial aroma a los yogures y helados. Yo a veces pongo una gran cucharada cuando cocino el pollo a la plancha y le aporta un delicioso sabor y una textura melosa increíble.

Ahora, vente conmigo a preparar esta seductora crema de limón, representativa de la cocina inglesa y verás como te enamora.

Ingredientes:

Para 400 gramos de Lemon curd

√ 4 limones
√ 4 huevos
√ 2oo gramos de azúcar glass
√ 1 cucharada de esencia de vainilla
√ 1 cucharadita de mantequilla

Dificultad:
Muy fácil

Tiempo de preparación:
30 minutos

Pasos:

1. Lava bien los limones y sécalos con un paño. Para quitar la piel te resultará más fácil si lo haces con un pelador. Elimina toda la parte blanca para evitar un amargor innecesario, hazlo con la punta de un cuchillo arrastrando poco a poco hasta dejarla completamente limpia.

IMG_0894

2. Con ayuda de un batidor o cualquier procesador de alimentos tipo thermomix, tritura todas las pieles del limón junto al azúcar glass y la esencia de vainilla.

IMG_0899

3. Exprime el zumo de los limones hasta obtener unos 200 ml aproximadamente.

IMG_0900

4. Ahora pon a calentar lentamente el zumo de los limones en una cazuela junto a los huevos y la mezcla del limón y el azúcar.
Bate constantemente con ayuda de unas varillas hasta que veas que comienza a cuajar. Esto sucederá a los 8-10 minutos. El gran secreto de esta crema es el tiempo, se ha de hacer moderada y suavemente para conseguir una excelente textura.

IMG_0928

5. Cuando observes la textura adecuada, pasa la crema por un colador de maya fina para retirar los restos de la piel del limón.

IMG_0937

6. Momento de incorporar la mantequilla y mezclar hasta integrar completamente.

7. Conserva en botes de cristal esterilizado. 

Un pequeño consejo: el peor enemigo de las conservas son las bacterias, hongos y gérmenes y pueden aparecer por no esterilizar bien los botes, así que prestad especial atención a esto.

IMG_0964

8. Te la comeras a cucharadas…. Uuhhmmm…..

IMG_0963

Entradas Relacionadas

  • Torrijas de canela y lemon curdTorrijas de canela y lemon curd
  • Tarta de limón o lemon curd con merengueTarta de limón o lemon curd con merengue
  • Postre dulce de melocotonesPostre dulce de melocotones
  • Bollitos de boniato, anís y canelaBollitos de boniato, anís y canela
  • Torrijas de café IrlandésTorrijas de café Irlandés
  • Bizcocho de plátano, nueces de macadamia y chocolateBizcocho de plátano, nueces de macadamia y chocolate
  • Rosquitas de canelaRosquitas de canela
  • Pastel de pera para mamáPastel de pera para mamá
« Mi tartar de atún con aguacate y rabanitos
Sepia a la plancha con kumquat y mayonesa de lima »

Archivada en: Cocinando para ti, Dulces, Salsas Etiquetada con: crema de limón inglesa, lemon curd, postres

Trackbacks

  1. Torrijas de canela y lemon curd - GastroAmantes dice:
    Martes 4 de abril de 2017 a las 10:39

    […] dulce torrija y el ácido lemon curd son dos sabores que armonizan casi a la perfección, un contraste realmente emocionante para […]

    Responder
  2. Tarta de limón o lemon curd con merengue - GastroAmantes dice:
    Miércoles 14 de junio de 2017 a las 23:37

    […] apasiona es la tarta de limón. Se me humedecen los labios solo de imaginar el cremoso y mítico lemon curd sobre una base de galletas perfumadas con coco y canela, y el dulce merengue tostado coronando tan […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

ceviche de pulpo

Ceviche de pulpo: amor a primera vista

conejo guisado

Conejo guisado con sabor a campo

tapas

Tapeando con papá: Tapas de lujo

Garbanzos con curry y arroz salvaje

Garbanzos con curry y arroz salvaje

merluza con salsa romesco

Merluza con salsa romesco

IMG_3851

Milhojas de Berenjenas

sopa de tomate

Romántica sopa de tomate con frescas hojas de tomillo y albahaca

Chiko roll

Chiko roll de vegetales

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2018 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más