• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Judiones con gambón del mediterráneo

Miércoles 27 de febrero de 2019 por Margarita 1 comentario

Print Friendly

judiones con gambón

Tic tac, tic tac…. hoy toca escuchar el pasar lento de las manillas del reloj para poder disfrutar al 100% de este plato de judiones con gambón del mediterráneo, ¡una autentica e innegable exquisitez! de nuestra gastronomía y que a mi marido le vuelve loco.

Cocinar esta legumbre es un baile lento y suave; soy de las que prefieren hacerlo en cazuela descubierta para cumplir rigurosamente todos los pasos y conseguir así unos judiones de concurso. Pero si tú tiempo no te lo permite, siempre puedes utilizar una olla rápida para elaborarlas, solo has de saber que una vez suban las anillas hay que bajar la intensidad del fuego y dejarlas al fuego 15 minutos.

Para conseguir que estos judiones con gambón te queden impecables y perfectos, es imprescindible una buenísima materia prima; elige unos judiones de calidad, no escatimes en el precio ya que su resultado depende, ¡y mucho! de la calidad de esta legumbre y por otro lado elige unos gambones frescos, muy mediterráneos. Verás como siguiendo estos sencillos pasos que te explico a continuación, consigues brillar como nunca ante tu familia y amigos.

Los ingredientes

Para 6 personas

• ½ kilo de judiones
• 1 kilo de gambón del mediterráneo
• 1 cebolla
• 1 cabeza de ajos
• azafrán
• perejil
• sal

Para el fumet:
• 2 litros de agua
• ½ vaso de ron
• 1 cebolla
• huesos de rape y rodaballo
• cáscaras y cabezas de 1 ½ de gambones
• sal
• aceite de oliva.

Dificultad:
Media

Tiempo de preparación:
5 horas aproximadamente 
En olla rápida 50 minutos

Pasos:

1. Es aconsejable preparar el fumet el día anterior, así conseguirás mucho más sabor y estará frío, que es lo que necesitamos para preparar estos sabrosos judiones.

En una cazuela sofríe con aceite de oliva la cebolla cortada en trozos junto a las cabezas y cáscaras del gambón. La carne de las colas se reserva.

Con una pala de madera aplasta las cabezas para que suelten el jugo y toda la sustancia que hay en ellas, no te importe que se pegue un poquito en el fondo, ya que al verter el liquido desglasará y obtendrás mucho más sabor. Cuando veas que su tono a cambiado a un color naranja profundo, incorpora el ½ vaso de ron y a flambear (esto acentuará más los sabores)… eso sí, ¡mucha precaución!, el alcohol se perderá entre las llamas y podrías quemarte si te acercas demasiado. Después cocina durante 3 minutos más removiendo constantemente.

judiones con gambón

2. Incorpora el agua, los huesos de pescado, 1 cebolla entera y sal al gusto. Cocina 25 minutos y después deja enfriar.

3.  Una vez templado pasa todo por un colador de maya muy fina y reserva el fumet en el frigorífico hasta la mañana siguiente.

judiones con gambón

No te arrepentirás si haces más cantidad, ya que puedes congelarlo y utilizar para hacer unas croquetas de marisco, una sopa o una pasta frutti di mare.

4. La noche anterior se deben poner los judiones a remojo en una cazuela y cubrirlos con agua fría, de esta manera se reducirá el tiempo de cocción y comenzará su hidratación. A la mañana siguiente se retira el agua y…. ¡comienza la fiesta!

5. Bien tempranito (si decides cocinarlo al descubierto), en una gran cazuela pon las fabes ya hidratadas, una cebolla y una cabeza de ajos entera. Cubre con el fumet frío. No se echa todo de golpe, ya que habrá que ir añadiendo poco a poco más líquidos durante el tiempo de cocción.

IMG_3726

A partir de aquí los pasos son iguales que los de la fabada.

6. Cuando su primer hervor sea fuerte añade el azafrán y deja que continúe a fuego bravo 4 o 5 minutos más, después ‘asusta’ a los judiones echando un vasito pequeño de fumet frío. Yo lo hago unas cuatro o cinco veces. De esta manera, rompiendo el hervor, estarán mucho más cremosas y su cocción será casi perfecta.

Una vez incorporado el primer ‘vasito’ de agua, debes bajar la intensidad del fuego. Los tiempos de calor empleados son: La primera hora: fuego vivo, la segunda: fuego medio y el resto a fuego suave.

Durante este proceso menea la olla, NUNCA utilices cucharas de madera, ni de metal para remover, solo meneitos firmes y seguros.

judiones con gambón

Mientras continua el festival en la cazuela prepara las colitas del gambón.

7.  En una sartén pon dos cucharadas de aceite de oliva. Pica y fríe 3 dientes de ajos y perejil. Cuando empiece a dorar incorpora las colas del gambón y cocina únicamente hasta que cambien de color. Reserva.

judiones con gambón

8. Ve probando la fabe hasta obtener el punto exacto. En los últimos minutos añade seis o siete gambones enteros y justo antes de servir incorporar las colas preparadas en la sartén.

IMG_3741

Deja reposar todo el tiempo que puedas y a disfrutar.

judiones con gambón

judiones con gambón

judiones con gambón, judiones con gambón, judiones con gambón

Entradas Relacionadas

  • Fabada, el plato más tradicional de nuestra querida AsturiasFabada, el plato más tradicional de nuestra querida Asturias
  • Cocido para calentar el cuerpoCocido para calentar el cuerpo
  • Crema fría de garbanzosCrema fría de garbanzos
  • Ensalada de lenteja caviar con berberechosEnsalada de lenteja caviar con berberechos
  • Alubias negras con salsa chimichurriAlubias negras con salsa chimichurri
  • Potaje de cuaresmaPotaje de cuaresma
  • Las mejores recetas de frijoles negrosLas mejores recetas de frijoles negros
  • Garbanzos: consejos, sugerencias y recetasGarbanzos: consejos, sugerencias y recetas
« Pollo a la naranja, el más jugoso de todos
Cupcakes de naranja con frosting de naranja y coco »

Archivada en: Legumbres, Pescados Etiquetada con: fabes, gambones, judiones, judiones con gambón, legumbre, legumbres, receta para el frío, recetas con fabes

Trackbacks

  1. Cazuelitas de arroz con bacalao - GastroAmantes dice:
    Lunes 7 de marzo de 2016 a las 12:24

    […] Añade el zumo de 1/2 limón y el caldo de pescado, que puedes hacer tú misma con huesos de pescado o marisco, o bien, puedes comprarlo ya hecho. Los de la marca Aneto salen realmente buenos. Cuando comience […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

crema de alcachofas

Crema de alcachofas con crocante de ibérico

salsas

Ensalada de quinoa con salsa de mango

cócteles

Ponche de huevo o eggnog

Sopa de coliflor morada

Sopa de coliflor morada al curry

Tarta de zanahoria

La mejor tarta de zanahoria del mundo

Protégete del sol

Protégete del sol y acelera tu bronceado comiendo sano

besos de coco

Bombones de coco

recetas de picoteo

Recetas de picoteo para el fin de semana

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más