Magdalenas de castañas
¡Ya es tiempo de castañas!, el fruto por excelencia en esta época del año. Son pequeñas, redondeadas, hermosamente brillantes, y todos los mercados la hacen sitio para concederlas un lugar privilegiado en sus puestos.
Las castañas contienen pocas grasas, son energéticas, saciantes, ricas en aceites vegetales, potasio, e hidratos de carbono. Asadas están deliciosas y hervidas en agua con semillas de anís es uno de los grandes sabores de mi infancia.
En cuanto el frío comience a instalarse en la ciudad y bajen las temperaturas podremos encontrar por la calle muchos puestos de castañas. El humo y el olor que desprenden siempre te invita a comprarlas. Coger un cartuchito de castañas asadas entre las manos es sentir calor inmediato en todo tu cuerpo… pelarlas despacito para no quemarte y comerlas lentamente mientras caminas es un maravilloso ritual para combatir el frío.
Esta receta de magdalenas de castañas son exageradamente suaves y esponjosas, con su punto exacto de humedad e increíblemente fragantes. Nada más hornearlas impregnaran vuestra casa de su personal perfume otoñal y al probarlas descubriréis que nada tienen que ver con otras magdalenas, ya que la crema de castañas aportan un sabor extraordinario e irremplazable.
Ingredientes
Para 12 magdalenas
• 200 gramos de castañas
• 3 huevos
• 50 gramos de mantequilla
• ¼ vaso de coñac
• 120 gramos de azúcar integral de caña
• 30 gramos de azúcar vainillada
• 2 estrellas de anís
• 70 gramos de maicena
• 250 ml de leche
• 1 cucharada de levaduraPrecalentar el horno a 180º
Dificultad
MediaTiempo de preparación
1h y 50 minutos
Pasos:
1. Para hacer estas deliciosas magdalenas de castañas, lo primero es lavar las castañas y hacerlas una pequeña incisión para que no revienten. Cocerlas en agua durante 20-25 minutos junto al anís estrellado. Antes de hacerlo comprobad que vuestras castañas no presentan ningún orificio por el que se haya podido colar algún intruso.
Cuando aún estén calientes y con ayuda de la punta de un cuchillo sacar la piel y extraer la carne. Al hacerlo calentitas saldrá sin ninguna dificultad.
2. Ahora poner en una cazuela la leche, el coñac y las castañas peladas. Cuando observéis que están tiernas (unos 40 minutos) triturar todos los ingredientes con ayuda de un batidor de mano y dejad enfriar.
3. Batir los huevos, el azúcar integral de caña y el vainillado hasta que la mezcla quede espumosa.
Añadir la crema de castañas, la mantequilla en dados, la maicena y la levadura. Integrar todos los ingredientes con movimientos suaves y envolventes hasta obtener una aromática y dulce crema.
4. Ahora si podéis resistir a probarlo, rellenar 3/4 partes los moldes y hornea 20-25 minutos a 180º.
Magdalenas de castañas
!!!!!!!!!!!!! Hoy vamos a hacerlas en casa !!!!!!!!!!!!!! Solo ver las fotografías dan ganas de “echarle el diente”
Comentaré resultados