La berenjena es un ingrediente maravilloso del cual me siento absolutamente enamorada. Da igual cómo y cuándo la prepare, siempre está buena y dispuesta a añadir un toque distinto a los platos donde la incluya. Su sabor excepcionalmente suave a tierra húmeda y su textura esponjosa resulta perfecta en cremas, frita en finas rodajas en un buen aceite de oliva, como sustituta de la pasta en una lasaña, como ingrediente principal en pizzas o como protagonista estrella de un buen pintxo.
A la hora de comprar berenjenas selecciona las que estén firmes al tacto con una piel suave sin moretones ni picaduras, así garantizas que a la hora de cortarla tenga una piel blanca libre de semillas.
Ingredientes
para 4 personas• 4 berenjenas
• 200 gramos de quinoa
• 400 ml de caldo de verduras o pollo
• granos de granada
• 1 cebolleta alargada
• hojas de rúcula
• uvas pasas
• 1 yogur griego
• 1 cucharada de tahine
• sal
• limónPara el majado
• 1 puñado de hojas de cilantro
• 1 puñado de hojas de rúcula
• 1 diente de ajo
• 1 puñado de piñones
• 1 jalapeño
• zumo de medio limón
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de agua
• sal
• pimientaPrecalentar el horno a 180º
Dificultad
BajaTiempo de preparación
40 minutos
Paso 1
Pon todos los ingredientes del majado en un procesador de alimentos y tritura hasta obtener la textura de un puré. -si no eres muy amante del picante te sugiero desvenar el chile jalapeño-
Paso 2
Lava, corta las berenjenas por la mitad y con ayuda de un cuchillo afilado realiza incisiones entrecruzadas en la carne expuesta sin llegar a la piel.
Extiende el majado asegurando que penetra bien entre los cortes. Coloca las berenjenas en una fuente de horno, deja caer un zigzag de aceite de oliva y algo más de pimienta. Hornea a 180º durante 30 minutos.
Paso 3
Mientras se asan las berenjenas prepara la quinoa: en una cazuela pon a calentar dos tazas de caldo, lava bien la quinoa y añádela, cuando esté en su punto más alto de ebullición baja la intensidad del fuego y cocina hasta que el liquido evapore. En el último minuto incorpora las uvas pasas y revuelve.
Paso 4
Mezcla el yogur, con el tahine, una pizca de sal y un chorrito de limón.
Paso 5
Separa los granos de la granada, corta la cebolleta en aros y reserva.
Paso 6
Una vez listas las berenjenas esparce la quinoa sobre ellas, después el yogur, los aros de cebolleta, unos granos de granada y unas verdes y picantes hojas de rúcula.
¿De verdad que no quieres probarlo?
berenjenas al horno saludables, berenjenas al horno saludables, berenjenas al horno saludables, berenjenas al horno saludables, berenjenas al horno saludables, berenjenas al horno saludables,
Deja un comentario