• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Pavo de Acción de Gracias de la familia Wood, una receta con historia

Miércoles 11 de noviembre de 2020 por Margarita Deja un comentario

Print Friendly

Pavo de Acción de Gracias

Llega Thanksgiving y como manda la tradición internet se inunda de las mejores recetas de pavo. Hay tantas que muchas veces resulta difícil decidir la que queremos hacer.

En mi casa, hemos tenido la gran suerte de probar este gran clásico americano de la mano de mi guapo y querido cuñado Steven Wood, y digo suerte, por el maravilloso recuerdo que él sin darse cuenta ha regalado a toda nuestra familia. Todos los años por Thanksgiving nos convoca alrededor de una gran mesa para disfrutar de este majestuoso pavo relleno de unos 12 kilos de peso. Es uno de los acontecimientos más esperados por todos, juntos disfrutamos de una magnífica noche y estoy segura de que él aprovecha la ocasión para viajar a través de estos olores y sabores a su pueblo natal Longmeadow MA, donde hace más de dos generaciones su tatarabuela ya lo cocinaba para todos ‘Los Wood’.

Es un plato tan, tan exquisito que he decidido presentarlo en sociedad para que tengas la oportunidad de poder apreciar el fascinante sabor y el placer inmenso que produce llevártelo a la boca. Sus sabrosas migas, su tierno y dulce boniato asado, su perfecta y equilibrada salsa de arándanos casera, su puré de patata recién machacado y el jugo que empapa su apetitosa carne es sencillamente cautivador para todos los sentidos.

Aunque es tradición hornearlo en Thanksgiving, también puedes prepararlo esta Navidad y deleitar a tu familia o amigos con este gustoso e impecable pavo relleno, ya sabes que no es una receta cualquiera, sino la mejor receta de pavo relleno que vas ha probar jamas.

Ingredientes
Para 8 personas

• 1 pavo de 3 kilos
• 1 barra de pan candeal o pan de pueblo
• mantequilla
• medio vaso de jerez seco
• 1 cucharada de harina de maíz
• 8 boniatos pequeños
• salsa de arándanos rojos
• sal
• especias al gusto (tomillo, romero, orégano, albahaca,
perejil y pimienta)
• 6 patatas medianas
• 1 litro de leche

Dificultad
Fácil

Tiempo preparación
30 minutos más 4 horas de horneado

Paso 1

Comenzamos cortando el pan en rebanadas, después en tiras y por último en pequeños dados.

Paso 2

Mezclamos todas las especias en un bol.

Paso 3

Ahora en una sartén con un zigzag de aceite de oliva tostar el pan con un generoso puñado de las especias mezcladas y un poco de sal. Este paso es mejor hacerlo poco a poco para que todo el pan se dore por igual. –Reservad en un bol-

Pavo de Acción de Gracias

Paso 4

¡El pavo!. Untad todo su exterior con mantequilla y salpimentarlo.

Paso 5

Rellenad el pavo con algunas de las migas y colocadlo en una fuente junto a medio vaso de agua. Introducidlo durante 3h y media en el horno precalentado:  la primera hora a 180º y el resto a 150º.

En el transcurso de este tiempo ir retirando los jugos a una cazuela e ir añadiendo más vasos de agua.

Dependiendo del horno es posible que el agua se evapore por completo y nos quede una capa tostadita en la fuente. No os preocupéis. sacad la fuente del horno, verter otro vaso de agua y arrastrar con una pala el fondo de la fuente hasta conseguir un jugo dorado que reservaremos en la cazuela. De nuevo otro vaso de agua y al horno, así varias veces hasta finalizar todo el tiempo de horneado.

Otro dato muy importante  es que cuando veáis que el exterior del pavo ya está dorado (esto ocurre en la primera hora) debéis cubrirlo por completo con papel de aluminio y ajustarlo con palillos, de esta manera el pavo se sigue haciendo lentamente y su piel permanece tostada y crujiente.

Paso 6

A la vez que horneamos el pavo envolvemos por separado en papel de aluminio cada uno de los boniatos y los asamos al horno. Como los boniatos tardan menos en hacerse -unos cuarenta minutos- comprobad con un palito de brocheta que están tiernos y sacadlos del horno.

Paso 7

Las migas sobrantes las envolvemos en papel de aluminio y antes de servir nuestro pavo relleno las calentamos en el horno. Ponedlas sobre una rejilla, ya que si las ponéis directamente en la parte de abajo del horno se os quemarán.

Paso 8

Volvemos a los jugos. Una vez separada toda la salsa a una cazuela disolver una cucharada de harina de maíz en el vino de jerez y añadidlo. Dejad hervir suavemente durante 2 o 3 minutos hasta que el sabor fuerte del jerez desaparezca.

Paso 9

Preparamos el puré de patatas: pelar, lavar las patatas y ponedlas a cocer suavemente con la leche y un cuarto de cucharada de sal. Cuando estén tiernas se añaden los 100 gramos de mantequilla y se aplasta con un tenedor hasta obtener la consistencia de un puré espeso.

Pavo de Acción de Gracias

Paso 10

Podemos preparar la salsa de arándanos rojos con tiempo y conservarla en la nevera en botes esterilizados, de esta manera nos durarán meses.

Pavo de Acción de Gracias

Ahora solo nos queda presentar en la mesa nuestro pavo relleno, y en fuentes por separado: los boniatos, las migas, el puré de patatas, el jugo, y nuestra salsa de arándanos.

Que cada uno se sirva al gusto de todos los ingredientes y disfrutad de uno de los platos con más historia de mi recetario.

¡Gracias familia Wood, por este regalazo!

Pavo de Acción de Gracias

Pavo de Acción de Gracias

Pavo de Acción de Gracias, Pavo de Acción de Gracias, Pavo de Acción de Gracias, Pavo de Acción de Gracias, Pavo de Acción de Gracias, Pavo de Acción de Gracias

 

 

Entradas Relacionadas

  • Pechuga de pavo rellenaPechuga de pavo rellena
  • Filetes de pavo con manzanaFiletes de pavo con manzana
  • Pavo en salsa de tomate asadoPavo en salsa de tomate asado
  • Las mejores guarniciones navideñasLas mejores guarniciones navideñas
  • Las alitas de pollo del Tío DougLas alitas de pollo del Tío Doug
  • Filetes de pavo con mostaza y champiñonesFiletes de pavo con mostaza y champiñones
  • Albóndigas a la florentina con salsa mornayAlbóndigas a la florentina con salsa mornay
  • Rollito de lasaña con pollo, setas y falsa bechamelRollito de lasaña con pollo, setas y falsa bechamel
« Arroz salvaje con uvas
Bacalao horneado con patatas y cherry »

Archivada en: Cocinando para ti, Pollo y aves, Salsas Etiquetada con: pavo Acción de Gracias, pavo relleno, pavo thanksgiving, recetas de pavo, thanksgiving

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

IMG_6376

Mi tartar de atún con aguacate y rabanitos

sopa de verduras

Sopa cremosa de verduras

Verduras asadas con pechuga de pavo

Verduras asadas con pechuga de pavo

Mi delicioso pollo asado a la italiana

Mi delicioso pollo asado a la italiana

Atún rojo en aceite

Atún rojo en conserva

ensalada de judías blancas

Ensalada de judías blancas al estilo mediterráneo

legumbres

Garbanzos: consejos, sugerencias y recetas

Delicias de pollo con setas

Delicias de pollo con setas portobello y semillas de cardamomo sobre arroz salvaje

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más