Como gusta acompañar una fresca cervecita con una sepia a la plancha con su ajito, su perejil y su mayonesa. Y si es en compañía de amigos bajo los rayos del sol, mucho mejor. Pero no es necesario salir fuera de casa para tomar este cefalópodo de suave sabor a mar, también conocido con el nombre de choco o jibia. Si nunca la has preparado en casa, apunta bien mi receta de esta Sepia a la plancha con kumquat y mayonesa de lima porque tiene un toque exótico y algo diferente que te va a encantar.
¿Que vas a necesitar? un par de frescas sepias, ajos, perejil, algunos kumquat o naranjas chinas que nos aportará ese toque distinto y aromático tan especial (por cierto, es considerado el fruto más pequeño de todos los cítricos, y el único cuya piel es comestible). Y para acompañar a esta sepia nada mejor que una suave mayonesa de lima y crujientes pamplinas.
Para aquellos que no conozcáis las pamplinas os diré que son unas sabrosas plantitas acuáticas con hojas verdes, de particular sabor. Entre los muchos beneficios que se le atribuyen, destaca su excelente capacidad para romper moléculas de grasa, todo un motivo para incluirlo en nuestra dieta. Son frescas y jugosas y combinan a la perfección con nuestra receta de hoy, pero si no las encuentras, siempre puedes utilizar escarola o cogollitos de tudela.
Así que, ¡vente conmigo! e invita este fin de semana a unos cuantos amigos a tomar cervecitas y esta sabrosísima sepia. Verás como te conviertes en la reina de la fiesta.
Ingredientes:
Para 4 personas
√ 2 sepias
√ 6 kumquat
√ 5 dientes de ajo
√ 1 limón
√ 1 huevo
√ Perejil
√ 1 manojo de pamplinas o escarola
√ Aceite de Oliva Virgen Extra
√ Sal
√ Vinagre balsámicoPara la mayonesa:
√ 250 mil de aceite de oliva
√ 1 huevo
√ 1 lima
√ Sal.Dificultad
NormalTiempo de preparación
20 minutos
Pasos:
1. Comienza cortando en cuadraditos la sepia.
2. En una sartén pon 3 cucharadas generosas de Aceite de Oliva Virgen Extra y dora los ajos muy picaditos, añade algunos enteros y sin pelar para que se asen con el calor.
3. Incorpora la sepia y fríe a fuego fuerte durante 2-3 minutos. Cuando comience a soltar todo su jugo retíralo y deja en todo momento la sartén libre de líquidos. De esta manera evitaréis que la carne de la sepia endurezca, y no te pases de tiempo porque también es otro de los motivos por los que te pueda quedar dura.
4. Ahora el kumquat partido en cuartos. Su carne ácida y su dulce piel aportan un contraste realmente exquisito a esta receta.
5. Termina con el perejil muy picadito y la ralladura de medio limón. Mezcla bien para que se integren perfectamente todos los sabores.
Ahora vamos a preparar una suave mayonesa.
6. En un vaso batidor vierte solamente 125 ml de Aceite de Oliva, 1 huevo a temperatura ambiente, sal y zumo de lima al gusto.
7. Introduce lentamente el brazo batidor y ponla en marcha a velocidad baja. Manténla inmóvil hasta que comience la emulsión. Cuando observes su emulsión, realiza movimientos suaves ascendentes y descendentes y sube 2 puntos la velocidad. Incorpora muy poco a poco el resto del aceite hasta conseguir una salsa completamente homogénea.
Presenta la sepia en una fuente con la mayonesa, y las crujientes pamplinas aderezadas con Aceite de Oliva, vinagre balsámico y sal.
¡Un trío de sabores realmente espectacular que debes probar!.
[…] multitud de recetas para preparar la blanca y alargada sepia: a la plancha, con un toque de mayonesa de lima. con patatas, en guisos de pescado, e incluso incorporándola […]