No hay obrador gallego que no tenga en sus escaparates su famosísima Tarta de Santiago, ese dulce representativo de la ruta jacobea hecho en su origen de almendra molida, huevo, azúcar y limón, puede ser degustado en cualquier población de la verde y hermosa Galicia.
Una de las peculiaridades de esta tarta de Santiago es que no lleva nada de harina en su elaboración, lo que hace de ella un postre perfecto para aquellas personas intolerantes al gluten.
Su textura interior es dorada, esponjosa y húmeda, mientras que al hornearla se crea una delicada capa tostada y crujiente en toda su superficie que regala a todo aquel que la prueba una agradable y encantadora sensación.
Acompañada de un chocolate, de un café; tomada en postre, en desayuno o en merienda, la Tarta de Santiago está perfectamente equilibrada en sabores y es desde hace más de cien años toda una tradición de la alta repostería gallega.
Ingredientes
Para un molde de 26 cm
• 5 huevos
• 400 gramos de almendra marcona
• 250 gramos de azúcar blanca
• ralladura de un limón y medio
• 1 cucharada y media de canela en polvo
• 1 chupito de brandy
• azúcar de vainilla glassPrecalentar el horno a 180º
Dificultad
BajaTiempo de preparación
40 minutos
Pasos:
1. En un vaso batidor tritura las almendras, no es necesario que las pulverices por completo, lo ideal es dejar pequeños trocitos para crear texturas diferentes.
2. En un recipiente pon los huevos con el azúcar y bate con unas varillas hasta que blanqueen. Incorpora el brandy que le aportará a esta tarta de Santiago unos delicados matices de sabor.
3. Agrega de golpe la almendra molida junto a la canela y la ralladura de limón e integra sin muchos mimos. Aquí no es necesario movimientos suaves y envolventes como en la mayoría de los bizcochos, ya que la textura que buscamos ha de ser más bien densa.
4. Coge el molde donde vayas a hornear tu tarta de Santiago, preferiblemente bajo, y engrasa fondo y paredes para que así te sea más fácil desmoldarla.
5. Vuelca la mezcla en él, e introduce en el horno precalentado durante 30-35 minutos. Asegúrate de que en toda la superficie se cree una ligera capa crujiente, es uno de los requisitos para esta tarta.
6. Una vez fría desmolda.
7. Corta un papel con la forma de la cruz de Santiago y coloca sobre la tarta. No te olvides pegar una pestañita para que te sea más fácil retirarla.
Espolvorea azúcar glass….
Levanta el papel, y lista una deliciosa tarta de almendras conocida en todo el país como Tarta de Santiago.
tarta de santiago
yo he hecho esta tarta otras veces y nunca le puse brandy, alguna vez unas gotitas de aguardiente, la probaré según tu receta, a y si puedes publicar alguna receta de humus…graciad