• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Tarta de Santiago, tradición gallega

Martes 22 de enero de 2019 por Margarita 1 comentario

Print Friendly

Tarta de Santiago

No hay obrador gallego que no tenga en sus escaparates su famosísima Tarta de Santiago, ese dulce representativo de la ruta jacobea hecho en su origen de almendra molida, huevo, azúcar y limón, puede ser degustado en cualquier población de la verde y hermosa Galicia.

Una de las peculiaridades de esta tarta de Santiago es que no lleva nada de harina en su elaboración, lo que hace de ella un postre perfecto para aquellas personas intolerantes al gluten.  

Su textura interior es dorada, esponjosa y húmeda, mientras que al hornearla se crea una delicada capa tostada y crujiente en toda su superficie que regala a todo aquel que la prueba una agradable y encantadora sensación.

Acompañada de un chocolate, de un café; tomada en postre, en desayuno o en merienda, la Tarta de Santiago está perfectamente equilibrada en sabores y es desde hace más de cien años toda una tradición de la alta repostería gallega.

Ingredientes

Para un molde de 26 cm 

• 5 huevos
• 400 gramos de almendra marcona
• 250 gramos de azúcar blanca
• ralladura de un limón y medio
• 1 cucharada y media de canela en polvo
• 1 chupito de brandy
• azúcar de vainilla glass

Precalentar el horno a 180º

Dificultad
Baja

Tiempo de preparación
40 minutos

Pasos:

1. En un vaso batidor tritura las almendras, no es necesario que las pulverices por completo, lo ideal es dejar pequeños trocitos para crear texturas diferentes.

2. En un recipiente pon los huevos con el azúcar y bate con unas varillas hasta que blanqueen. Incorpora el brandy que le aportará a esta tarta de Santiago unos delicados matices de sabor.

Tarta de Santiago

3. Agrega de golpe la almendra molida junto a la canela y la ralladura de limón e integra sin muchos mimos. Aquí no es necesario movimientos suaves y envolventes como en la mayoría de los bizcochos, ya que la textura que buscamos ha de ser más bien densa.

4. Coge el molde donde vayas a hornear tu tarta de Santiago, preferiblemente bajo, y engrasa fondo y paredes para que así te sea más fácil desmoldarla.

Tarta de Santiago

5. Vuelca la mezcla en él, e introduce en el horno precalentado durante 30-35 minutos. Asegúrate de que en toda la superficie se cree una ligera capa crujiente, es uno de los requisitos para esta tarta.

Tarta de Santiago

6. Una vez fría desmolda.

7. Corta un papel con la forma de la cruz de Santiago y coloca sobre la tarta. No te olvides pegar una pestañita para que te sea más fácil retirarla.

Espolvorea azúcar glass….

Tarta de Santiago

Levanta el papel, y lista una deliciosa tarta de almendras conocida en todo el país como Tarta de Santiago.

Tarta de Santiago

Tarta de Santiago

tarta de santiago

 

Entradas Relacionadas

  • La mejor tarta de zanahoria del mundoLa mejor tarta de zanahoria del mundo
  • Pastel pavlovaPastel pavlova
  • Panna cotta de coco con corazones de gelatinaPanna cotta de coco con corazones de gelatina
  • Torrijas de café IrlandésTorrijas de café Irlandés
  • Rosquitas de canelaRosquitas de canela
  • Galletas de calabaza sweet homeGalletas de calabaza sweet home
  • Sopa fría de piña y coco con cúpula de carameloSopa fría de piña y coco con cúpula de caramelo
  • Boooo…. Cake popBoooo…. Cake pop
« Calabaza rellena de arroz salvaje y verduras
Caldo de verduras, el sabor de mi casa »

Archivada en: Cocinando para ti, Dulces, Postres Etiquetada con: almendras, dulces, Galicia, Gastronomia gallega, la mejor receta de tarta de santiago, postres, receta de tarta de santiago, recetas gallegas, tarta de santiago, tartas

Comentarios

  1. María dice

    Miércoles 21 de junio de 2017 at 11:24

    yo he hecho esta tarta otras veces y nunca le puse brandy, alguna vez unas gotitas de aguardiente, la probaré según tu receta, a y si puedes publicar alguna receta de humus…graciad

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

hamburguesa con remolacha

Hamburguesas con remolacha y cebolla

romanesco horneado

Romanesco horneado con anacardos tostados y mi crema especial

cardo de Navidad

Mi receta familiar de cardo de Navidad

IMG_7087

Judías verdes con mostaza y almendras tostadas

Caldo gallego

Caldo gallego para calentar el alma

plátanos halloween

Plátanos halloween ¡Booooooooo!

potaje de cuaresma

Potaje de cuaresma

momias para halloween

Momias para halloween

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más