• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Torrijas de vino ¡La perfección existe!

Lunes 6 de abril de 2020 por Margarita 1 comentario

Print Friendly

Torrijas de vino

Muchas veces las mejores cosas de la vida son las más sencillas y simples, como es el caso de nuestras históricas torrijas. No hay que recurrir a esferificaciones, ni espumas, ni al nitrógeno líquido o aerosoles para hacer que un postre se convierta en un cuadro realmente hermoso a la vez que deliciosamente rico.

Volver a lo simple, a nuestras tradiciones, a las recetas de nuestras abuelas, puede ser y es casi siempre lo más acertado. Esto no quiere decir que no podamos ‘retocar’ o hacer variaciones con algunos de nuestros platos más clásicos, podemos innovar, ¡por supuesto que sí! pero sin perder nunca el respeto a su origen.

Digo esto, porque hace poco mirando internet se puso ante mi una nueva versión de torrijas que ha alterado mi paz. Por lo visto se puede cambiar alegremente el pan blanco de miga por un pan de semillas integral e incluso por un pan de molde. O la cremosa leche sustituirla por una aguada leche desnatada, o lo que es peor aún, eliminar el azúcar para incorporar un edulcorante artificial… y encima, después de todo este trajín con el que se andan, tienen el atrevimiento de seguir llamándolo torrija…en fin.

Personalmente considero que estos movimientos tan drásticos, desfavorecen ¡y mucho! el sabor y la textura original e incluso, sin darnos cuenta nos vamos alejando cada día un poquito más de nuestra historia.

Así que volviendo a nuestras tradiciones voy a recuperar la esencia de una cremosa y perfecta torrija de vino. ¿Los trucos? pocos y sencillos; un buen almibar de vino blanco, unos segundos de reposo para que el pan una vez empapado se deslice por unos huevos bien batidos y por supuesto, el control de la intensidad de un buen fuego es todo lo que debes orquestar para disfrutar de una de las mayores tentaciones que nos regala nuestra gastronomía en época de Cuaresma, ¡las torrijas!

Los ingredientes
para 12 torrijas

• 1 barra de pan para torrijas
• 1 litro de vino blanco semidulce de calidad
• 1/2 litro de agua
• 150 gramos de azúcar blanca
• 2 huevos grandes
• la piel de una naranja
• 5 ramas de canela
• 1 litro de aceite de oliva

Para el almibar de vino:
• 1/2 litro de vino blanco semidulce
• 1/2 de taza de miel de romero
• 3 ramas de canela

Paso 1

En una cazuela pon a calentar el vino para empapar las torrijas junto al agua, el azúcar, la piel de la naranja y las ramas de canela. Cuando comience a hervir baja la intensidad del fuego y deja que burbujee suavemente de 2 a 3 minutos para que evapore el alcohol y dar tiempo suficiente a que la canela y la piel de naranja aporten su delicado sabor.

Torrijas de vino

Paso 2

Ahora vamos a por el almibar de vino para poder bañar después nuestras torrijas; vierte todos los ingredientes en una cazuela y sigue prácticamente el mismo proceso: deja hervir y después baja la intensidad del fuego para que evapore el alcohol del vino y nos quede solo su sabor afrutado. Prueba y si te gusta más dulce incorpora más miel.

Torrijas de vino

Deja enfriar las dos preparaciones hasta una temperatura ambiente.

Torrijas de vino

Paso 3

Corta el pan en rebanadas de dos centímetros aproximadamente. -personalmente me gustan gruesas pero si lo prefieres puedes hacerlas más delgadas-.

Paso 4

Vierte la primera mezcla ya atemperada en un recipiente y sumerge el pan de uno en uno, asegurándote de que queda bien mojado.

Coloca las ramitas de canela que has utilizado en un plato y ve poniendo encima el pan empadado para que drene el exceso de liquido.

Torrijas de vino

Paso 5

Bate los huevos hasta que doblen su tamaño y mientras pon a calentar el aceite en una sartén junto a la piel de una naranja y una ramita de canela para perfumarlo. Cuando esté bien, bien caliente retira la piel de naranja dejando la ramita de canela.

Torrijas de vino

… pasa las torrijas por el huevo, ponlas en la sartén y fríe durante 1 minuto aproximadamente por cada lado o hasta que estén ligeramente doradas.

-Procura no llenar la sartén de torrijas ya que la temperatura del aceite bajaría inmediatamente. Recuerda que se debe mantener bien caliente para sellar al instante las torrijas y evitar así que el aceite penetre en su interior-

Torrijas de vino

Cuando las retires de la sartén ponlas sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Dispónlas en una fuente y vierte el sirope de vino.

Torrijas de vino

Si quieres hacer una presentación individual: coge un plato y coloca un papel de cocina que cubra la mitad del plato y espolvorea azúcar glass. Después cubre de nuevo con papel la mitad del plato que está con el azúcar y deja caer ahora una lluvia de canela. De esta manera te quedará especialmente bonito y aumentarás el sabor de la canela.

Torrijas de vino

un poquito de almibar de vino y…

Torrijas de vino

tendrás una deliciosa torrija de vino sutilmente firme por fuera y extremadamente húmeda y jugosa por dentro.

Torrijas de vino

…por una dulce y Feliz Pascua!

Torrijas de vino

Torrijas de vino

Torrijas de vino

Torrijas de vino

Torrijas de vino, Torrijas de vino, Torrijas de vino, Torrijas de vino, Torrijas de vino, 

Entradas Relacionadas

  • Torrijas de café IrlandésTorrijas de café Irlandés
  • Torrijas de canela y lemon curdTorrijas de canela y lemon curd
  • Torrijas de sobao pasiego con caramelo crujienteTorrijas de sobao pasiego con caramelo crujiente
  • Torrijas de naranja y vino moscatel con caramelo saladoTorrijas de naranja y vino moscatel con caramelo salado
  • Pestiños de Semana SantaPestiños de Semana Santa
  • Torrijas horneadas con leche y vinoTorrijas horneadas con leche y vino
  • Bombones de cocoBombones de coco
  • Garbanzos con bacalaoGarbanzos con bacalao
« Garbanzos: consejos, sugerencias y recetas
Pestiños de Semana Santa »

Archivada en: aceite de oliva, Cocinando para ti, Pan, Postres, recetas dulces Etiquetada con: las mejores recetas de torrijas de vino, recetas de semana santa, recetas de torrijas, recetas de torrijas de vino, torrijas, Torrijas de Semana Santa, Torrijas de vino

Trackbacks

  1. Torrijas horneadas con leche y vino - GastroAmantes dice:
    Miércoles 8 de abril de 2020 a las 21:30

    […] con verdadera ansiedad. No era para menos, porque mi madre borda las recetas de las torrijas de miel y vino y las de leche y canela. ¡Nadie como ella las hace igual!, yo lo he intentado y lo cierto es que […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

IMG_2734

Mejorando para ti

ratatouille

Ratatouille

cócteles

Ponche de huevo o eggnog

IMG_1221

Tarta salada de tomates

Vieiras

Vieiras sobre crema de patata e hinojo

cenas saludables

Cenas saludables, rápidas, económicas y deliciosas

merluza con salsa romesco

Merluza con salsa romesco

huevos al plato

Huevos al plato con vegetales y crutones de pan

Trucha al romero

Truchas al romero ¡Fascinantes!

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2021 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más