Estamos en época de castañas con su especial sabor amargo cuando las comemos en crudo y deliciosamente dulces cuando las tostamos en una sartén, las hervimos en agua o las asamos al horno. Disfrutar de ellas en otoño es algo obligado para los que amamos incondicionalmente a este fruto del castaño.
Para hacerlas tostadas o asadas…
Realiza una incisión con un cuchillo afilado y extiende una capa de castañas sobre una bandeja. Hornea en el horno precalentado a 210 ° C durante aproximadamente 25 minutos. Dependiendo del tamaño de sus castañas, esto puede variar más o menos 5 minutos.
Si decides hacerlas en sartén es el mismo procedimiento pero vigilando para que no se comen y meneando la sartén para que bailen juguetonas y adquieran ese bonito color tostado.

Cocidas en agua…
Haz un corte transversal a cada castaña e introdúcelas en agua hirviendo durante 20 minutos.
El agua se puede perfumar con semillas de anís o semillas de hinojo y si vas a preparar platos salados con ellas añade ramitas de romero, tomillo, laurel….

Batido de castañas y plátano helado
Ingredientes
- 1 taza castañas
- 1 rama de canela
- 1 anís estrellado
- 1 yogur de vainilla
- 1 taza leche de almendras
- 2 plátanos congelados
Elaboración paso a paso
- Pon a cocer las castañas con un ramita de canela y un anís estrellado. Una vez enfríen retira la cáscara y separa la carne.
- En un vaso batidor añade las castañas cocidas, la leche, el yogur y los plátanos congelados. Tritura hasta conseguir la textura deseada y presenta con un poco de canela espolvoreada y si eres muy goloso, ralla un poco de chocolate negro por encima.
¿Has probado esta receta de batido de castañas y plátano helado?
¿Quieres que te la prepare y te la enviemos a tu casa? Si vives en Madrid, contacta conmigo a través de info@gastroamantes.com y te doy todos los detalles.