Lucir unas piernas bonitas sin hinchazones en los meses más calurosos del año es posible si seguimos unos hábitos de vida saludable e introducimos algunos cambios simples en nuestra dieta que nos pueden ayuden a reducir la retención de líquidos en el organismo.
Esta retención que se agudiza con la subida de las temperaturas, no es baladí, y debemos prestarle atención ya que puede ocurrir por deficiencias de algunas vitaminas y minerales, o por un consumo excesivo de sal. Normalmente se manifiesta con hinchazón en los pies, tobillos y parte inferior de las piernas, haciéndonos sentir unas piernas pesadas, inflamadas y poco bonitas.
Buenos consejos para evitar que se hinchen

- Eleva los pies siempre que puedas
- Haz ejercicio con regularidad, es lo que mejor nos va a venir para comenzar a reducirlos.
- Alimentación saludable (frutas, verduras, pescado blanco…)
- Aumenta el consumo de agua
- Aumenta el consumo de potasio (aguacate, soja, batata, pistachos, yogur natural, sandía, verduras de hoja verde, kale, berros, acelgas, espinacas…, cardo, plátano, melón)
- Aumenta el consumo de magnesio (almendras, calabaza, cacahuetes soja, garbanzos, judías blancas, maíz, cilantro, cebollino, el chocolate.
- Añade más repollo, apio, pepino, remolacha y perejil a tus ensaladas.
- Incluye arándanos, a parte de ser una de las frutas más ricas en vitamina C tiene un gran poder diurético.
- Frutas como la piña, ciruela, pomelo, sandia, uva o papaya evitan la retención de líquidos y favorecen el buen funcionamiento de los riñones.
- Reduce el consumo de sal, cafeína y alcohol.
- Acorta la distancia con los carbohidratos (pan, pasta, arroz) y si lo consumes que sea en su versión integral.
- Evita los quesos curados y semicurados, embutidos, pescados en salazón, aperitivos salados (patatas, galletitas saladas)
- Elimina por completo los alimentos procesados la mayoría contienen GM (glutamato monosódico) que es un potenciador de sabor rico en sodio.
Consume diuréticos en forma de infusiones para eliminar líquidos

Infusiones de diente de león
El diente de león es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del siglo XI . Es absolutamente perfecta para depurar, eliminar líquidos y ayudar a tener un mejor funcionamiento de los riñones.
Cola de caballo
Posee un gran efecto diurético.
Es una planta rica en silicio y potasio y gracias a ello consigue que eliminemos líquidos sin perder sales minerales.
Té verde
Su consumo nos ayuda a desechar toxinas, reducir la inflamación y eliminar líquidos. Muy beneficiosa.
Centella asiática
Es fabulosa para combatir las piernas cansadas y ayudarnos a eliminar toxinas, líquidos y grasas.
Recetas y alimentos que ayudan a reducir la retención de líquidos

Sin duda incluir en tu dieta una batería de alimentos aliados como el pepino, el apio, la remolacha o la pera.
- Pepino
Funciona como antiinflamatorio y nos mantiene frescos, gracias a la hidratación que proporciona. - Apio
Sus pocas calorías y su elevado contenido en agua te va a proporcionar un elevado poder diurético. - Remolacha
Su consumo nos proporciona agua, proteína y una buena dosis de fibra. - Sandia y melón
Hidratación máxima junto al melón. Los dos nos van ayudar a equilibrar el cuerpo y a eliminar el exceso de agua y sodio. - Plátano
Su alto contenido en potasio nos puede ayudar a limpiar el cuerpo de agua además de mantener un vientre delgado. - Pera
Gracias a los antioxidantes y flavonoides que posee, esta fruta puede inducir efectos antiinflamatorios en el cuerpo. - Espárragos verdes
Son un diurético natural que nos ayudará a eliminar cualquier exceso de agua. - Arándanos
Nos van ayudar a limpiar el hígado de toxinas, causantes de hacernos sentir hinchados.
Desayunos para lucir unas piernas bonitas

Jugo de piña, manzana, papaya y apio
Una de las grandes ayudas es tomar al levantarte un jugo con estos cuatro poderosos ingredientes. Añade todo a un procesador de alimentos junto a unos cubos de hielo y tritura.
Batido de cereza y espinacas
En un vaso batidor vuelca un par de tazas de cerezas deshuesadas, otras dos de espinacas e incluye un yogur natural cremoso o un poco de tofú para un extra de proteína. Si tu cuerpo necesita más dulce agrega plátano o dátiles para endulzar de forma natural.
Avena con bayas
La noche anterior combina en un bol copos de avena con leche de almendras una cucharadita pequeña de canela en polvo, una pizca de sal y jarabe de arce al gusto. Deja toda la noche en el frío y por la mañana cúbrelo de las bayas que más te gusten y unas nueces picaditas.
Tostada de huevos revueltos
Calienta un poco de aceite en una sartén, rompe los huevos en ella y remueve con unos palillos hasta que empiecen a cuajar. Retira la sartén del fuego, agrega un puñado de espinacas, sal, pimienta y semilla de sésamo. Tuesta el pan coloca encima unas rodajas de aguacate, los huevos y añade un poco de frescor con fresas, frambuesas o grosella.
Algunas ideas de recetas rápidas que van ayudarte a lucir unas piernas bonitas

Tabulé de coliflor
- 4 tazas de coliflor rallada
- 1 pepino
- 1 tallo de apio
- 3 tomates triturados
- Hojas de menta
- Aceite de oliva
- Limón
- Sal
- Pimienta
Ensalada waldorf
- Manzana
- Uvas
- Apio
- Nueces
- Lechuga
- Aderezo de yogur, mayonesa, limón, aceite de oliva, sal y pimienta
Espárragos verdes
Puedes prepararlos al horno o en una sartén únicamente son sal, pimienta y ralladura de limón.
Ensalada de sandia con arándanos
- Sandia
- Arándanos
- Queso feta
- Avellanas
- Menta
- Miel
- Pepino
- Apio
Si decides hacer alguna receta de la dieta de las piernas bonitas, toma una foto y etiquétala con el hashtag #gastroamantes ¡Me encantará ver tus creaciones en Instagram y Facebook!
¿Conocías la dieta de las piernas bonitas? ¿Quieres que te la prepare alguna de las recetas y te la enviemos a tu casa? Si vives en Madrid, contacta conmigo a través de info@gastroamantes.com y te doy todos los detalles.