Bacalao Skrei, el elegido por los sibaritas

WHAT'S SPECIAL

Tiene fama de ser el mejor del mundo y estamos en plena temporada

Desde enero hasta abril podemos disfrutar de este pescado salvaje fresco super sabroso con sello de calidad, que garantiza que cumple con una rigurosa normativa que asegura su sostenibilidad y su frescura.

¿Por qué se le llama skrei?

‘Skrei’ proviene de la palabra del nórdico antiguo que significa “pez nómada”, ya que cuando alcanza los 5 años y su peso supera los 3 kilos, les llega la hora de reproducirse y sienten la necesidad de abandonar las gélidas aguas del mar de Barents y emprenden un largo viaje de miles de kilómetros nadando contra corriente en aguas frías y agitadas hasta las islas Lofoten para desovar. Allí las corrientes marinas son más templadas y se dan las condiciones para reproducirse.

Este viaje hace que su musculatura se fortalezca, pierda gran parte de su grasa y nos regale un sabor más intenso.

Cómo cocinar el skrei

Para sacar el mejor partido de este producto has de sacarlo del frio unos minutos antes para que tome temperatura ambiente y evitar siempre la sobrecocción.

Una de las mejores formas para que el bacalao quede muy jugoso es cocinarlo a baja temperatura (de 60º a 90º). Se puede hacer lentamente con una majada de ajo, aceite de oliva virgen extra, guindilla y sale buenísimo.

Salsas con las que acompañar el bacalao skrei

  • Salsa de cebolla
    Pelar y picar finamente la cebolla. Dorarla ligeramente en la sartén. Espolvorear con harina. Remueve bien y vierte el caldo de pescado y la nata poco a poco. Deje que la salsa hierva a fuego lento durante aprox. 10 minutos. Sazonar con sal y pimienta. Trituras y listo.
  • Setas crimini con mantequilla de cacahuete y chile
    En una sartén con un poco de aceite dora unas setas crimini bien picaditas con un poco de ajo rallado y un par de cayenas o copos de chile. Cuando esté todo bien tierno incorpora un par de cucharadas de crema de cacahuete y un poco de caldo de verduras, remueve para unificar sabores.
  • Puré de patata y ajo
    Pon a cocer unas patatas con un par de ramitas de eneldo. Introduce en el microondas 4 dientes de ajo durante 20 segundos para ablandar su carne. Aplasta el ajo con las patatas escurridas con un poco de leche hasta conseguir la textura de un puré espeso.

  • Arroz de coliflor
    Ralla la coliflor, añade sal, pimienta, sal de apio o de ajo.
    Cubre una sartén con aceite de oliva y cocínalo hasta que comience a dorar. En los últimos minutos añade ralladura de limón y unos piñones previamente fritos en aceite de oliva.
  • Recetas con bacalao skrei

    Skrei a la mantequilla con guisantes

    Raciones 4
    Tiempo de preparación 20 min

    Ingredientes

    • 4 lomos de bacalao skrei
    • 2 cebolletas alargadas
    • 200 g guisantes
    • 2 cdas alcaparras
    • 3 cdas mantequilla
    • aceite de oliva
    • sal
    • pimienta

    Elaboración paso a paso

    • En una sartén derrite la mantequilla y coloca los lomos del bacalao. Cubre con una tapadera y en 9-11minutos lo tienes listo, dependiendo del grosor.
      Lo retiras y en la misma sartén añades un poco de aceite y salteas una cebolleta con algunos guisantes. Cuando comiencen a brillar y a oler rico añades unas alcaparras
    • Preparas tu plato haciendo una cama con la cebolleta y los guisantes, encima el bacalao y en menos de 20 minutos tienes una cena bárbara.
    Plato: cenas, Segundo plato

    Skrey con aceite de azafrán

    Raciones 4
    Tiempo de preparación 20 min

    Ingredientes

    • 4 rodajas bacalao skrei
    • 1 cebolla
    • 2 tazas de judías blancas cocidas
    • 2 tomates rojos
    • ½ vaso caldo de pescado o verduras
    • 3 dientes de ajo
    • 1 tallo de apio
    • cdta comino en polvo
    • ¼ cdta pimentón dulce
    • cdta pimentón picante
    • hebras de azafrán
    • aceite de oliva
    • almendras laminadas fritas

    Elaboración paso a paso

    • Cubre el fondo de una cazuela con aceite de oliva y rehoga a fuego suave bien picadito una cebolla, unos ajos y un tallo de apio. Cuando comience ablandar agrega el comino en polvo, pimentón dulce, pimentón picante, unos giros de pimienta recién molida y remueve para integrar.
    • Añade un par de tomates cortados en pequeños dados y cocina durante cinco minutos. Vierte el caldo, ajusta la sazón y añade unas judías blancas cocidas. Sube la intensidad del fuego y mantén durante diez minutos meneando la cazuela para remover.
    • En este tiempo calienta suavemente aceite de oliva en una sartén pequeña, añade las hebras de azafrán y menea la sartén para que estos pequeños filamentos que encierran delicadas fragancias florales que recuerdan a la miel, impregne de sabor el aceite.
    • Marca los lomos de bacalao en otra sartén con un poco de aceite de oliva y presenta sobre la preparación de las judías blancas, dejando caer sobre el lomo blanco un par de cucharadas de aceite de azafrán y unas láminas de almendra fritas.
    Plato: cenas, Segundo plato

    ¿Has probado algunas de estas recetas de bacalao skrei?

    ¿Quieres que te la preparemos y te la enviemos a tu casa? Si vives en Madrid, contacta conmigo a través de info@gastroamantes.com y te doy todos los detalles.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Valora esta receta




    Close
    © Gastroamantes 2021. Todos los derechos reservados
    Close