Confitura de manzana, la sencillez convertida en manjar

WHAT'S SPECIAL

Los regalos que más me gustan son los que vienen directamente de las huertas de mis amigos.

Cuando trabajaba en el programa de televisión Madrid Contigo con Inmaculada Galván, conocí al excelente cámara y mejor persona, Alberto Rivas. Apasionado de la gastronomía y padre de familia, es el responsable de esta increíble confitura de manzana.

Un día, intercambiando con él ideas sobre repostería, me habló de las peculiaridades del manzano que tenían en casa. -todos los años las ramas se doblegan del peso por la cantidad de manzanas que da. Son pequeñitas, perfectas, dulces, jugosas, crujientes, suaves al tacto, sabrosas… por cierto, ¿os gustan las manzanas?-. -Claro, que si- consteste sin pensármelo dos veces. ¿Ha quién no, verdad? sobre todo, después de escuchar los halagos que hacía de ellas. -Pues la próxima semana te traigo para que las pruebes-.

Y efectivamente, sus palabras se convirtieron en hechos. A la semana siguiente cuando llegué al estudio me recibió con una espléndida caja de aromáticas manzanas verdes que solo con tenerla cerca te perfumaba el alma: crujientes, de perfecta figura, con un sabor equilibrado y armónico impregnó en pocos segundos todo el plató de televisión de una fragancia que a todos no dejo fascinados.

De camino a casa, envuelta en el frescor de estas aromáticas manzanas, decidí convertirlas en una dulce confitura. El gran secreto para hacer una buena confitura de manzana es un chup chup muy tranquilo; luego, el toque del jengibre, la sutil azúcar de coco, el sirope de arce, un chorrito de ron añejo, la canela en rama y por supuesto, las manzanas de Alberto.

Confitura de manzana, la sencillez convertida en manjar

Confitura de manzana
Raciones 4
Tiempo de preparación 10 min
Cocción 2 h
Tiempo total 2 h 10 min

Ingredientes

  • 2 kg manzanas verdes
  • 3 ramas canela
  • 150 g azúcar de coco
  • 150 ml sirope de arce
  • 1 cda jengibre rallado
  • 3 cdas ron
  • 1/2 litro agua

Elaboración paso a paso

  • Descorazona las manzanas, retira la piel y córtalas en pequeños trocitos. Transfiere a una cazuela e incorpora el resto de los ingredientes.
    Confitura de manzana
  • Cuando comiencen a ablandarse baja la intensidad del fuego al mínimo, cubre con una tapadera dejando una pequeña apertura y cocina durante dos horas removiendo de vez en cuando hasta que la manzana se deshaga casi por completo.
    Confitura de manzana
  • Conserva en tarros esterilizados dejando una pequeña ramita de canela dentro.
    Confitura de manzana
Plato: Breakfast, Desayuno, Postre

¿Has probado esta receta de confitura de manzana?

¿Quieres que te la prepare y te la enviemos a tu casa? Si vives en Madrid, contacta conmigo a través de info@gastroamantes.com y te doy todos los detalles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Close
© Gastroamantes 2021. Todos los derechos reservados
Close