Tengo una amiga que dice que las recetas con queso son más bonitas y estoy totalmente de acuerdo. Ya que al igual que ella, me considero una loca enamorada de todo tipo de quesos; cabra, oveja, búfala, vaca o cualquier otro mamífero rumiante, teniendo especial preferencia por los viejos, fuertes y picantes.
En España tenemos alrededor de 200 variedades y 26 están amparadas por Denominaciones de Origen Protegidas: Idiazabal , Cabrales, Mahon, queso zamorano, torta de casar o el manchego son algunos de los premiados.
Cómo conservar el queso

Quesos tiernos
No quesera de cristal, por favor. El queso es un producto vivo que necesita respirar, así que nada de encerrarlo, nada de plásticos, ni tuppers. Lo mejor es conservarlos en papel de horno y sacarlos 30 minutos antes de comerlo.
Quesos curados
En cuestión de curado, lo mejor es conservarlo como lo hacían nuestras abuelas, con un paño suave de muselina.
Quesos frescos
En el caso de los quesos frescos hay que cubrir la base de un recipiente de cristal hermético con papel de cocina para que absorba los líquidos que va soltando. Eso sí, hay que cambiar el papel cada 24-48 horas ya que el agua que absorbe el papel puede dar lugar a olores que pasarían al queso.
Quesos frescos en aceite
Siempre en un bote de cristal esterilizado con pimienta, hierbas, ajo, laurel, etc….
Cómo servir una tabla de queso
Si piensas que presentar una tabla de quesos no tiene su manual estás muy equivocada. Presentar una maravillosa tabla variada requiere de unas pequeñas habilidades que la hará lucir brillante e impecable en tu mesa.
Qué debes saber:
- Nunca servirlo frio
- Cuando preparamos una tabla de quesos lo correcto es colocar los quesos más suaves hacía fuera y los más fuertes en el interior, ya que estos siempre se toman al final para no neutralizar el sabor de los más flojitos.
- Una tabla de quesos se puede acompañar con uvas, nueces, dátiles, higos, manzana ácida, granada, naranja, membrillo, miel, anchoas, romero…
- Personalmente no me gusta tomarlo con pan, pero un pan de leña o baguette sería genial.
Cómo cortar el queso

- Los curados como el manchego, se corta en forma triangular.
- Quesos duros como el parmesano o el peccorino se presentan en lascas o partidos toscamente en trozos pequeños.
- Los quesos azules como el cabrales o roquefort también en pedacitos irregulares.
- Quesos blandos como el brie o camembert se expone la pieza entera junto a un cortador para que cada uno se sirva la cantidad deseada.