• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

GastroAmantes

Cocinando para tí

  • Inicio
  • Mis Lugares ♥
  • Contacto
  • Prensa
  • Videos
  • Mis Clientes

Copas de panna cotta de coco con corazones de gelatina

Jueves 9 de febrero de 2017 por Margarita 1 comentario

Print Friendly

Panna cotta

La exquisita pana cotta es un postre que representa un gran clásico de la cocina italiana, y hoy te presento su versión más romántica y dulce para tu noche de San Valentín.

Su sabor y su textura es elegante, suave, delicada y perfecta para compartir en pareja. Existen muchas variaciones y todas muy, muy buenas; la pana cotta de café, de caramelo o de chocolate blanco, te ofrecen sabores realmente increíbles. Pero mi receta favorita, es sin lugar a duda la pana cotta de coco con nata montada y corazones de gelatina de fresa.

Este excelente postre es una perla culinaria de la cocina piamontesa y la primera vez que lo pude saborear fue un 14 de febrero, día de los enamorados, en un bello y coqueto restaurante de Génova. Me fascinó su increíble presentación en hermosas copas de delicado cristal veneciano; unos intensos y rojos corazones de gelatina adheridos a la copa contrastaban de manera especial y muy llamativa con el radiante blanco de la panna cotta. Me enamoré de ella nada más probarla y fue tal el flechazo que surgió entre nosotras que desde entonces cada noche de San Valentín pone el broche final a nuestro menú más romántico del año.

Hoy te invito a que lo prepares en casa, a que te regales el tiempo necesario para hacerlo tranquilamente, así, cuando sumerjas la cuchara en ésta increíble panna cotta apreciaras todo lo bueno que tiene y percibirás todo el amor que guarda en su sabor.

Ingredientes

Para 4 personas

√ 400 ml de nata
√ 400 ml de leche de coco
√ 3 hojas de gelatina
√ 120 gramos de azúcar
√ Coco rallado
√ Corazones de azúcar
√ Hojas de menta
√ Fresas
√ 1 sobre de gelatina de fresa

Nata montada
√ 300 ml de nata para montar
√ Azúcar glass

Dificultad
Normal

Tiempo de preparación
25 minutos + 3 horas de frigorífico

Pasos:

1. Comienza por preparar la gelatina el día anterior, es muy sencilla y no te llevará más de 5 minutos.

Calienta 250 ml de agua y cuando hierva añade el polvo de gelatina de fresa y remueve hasta que se disuelva. Seguidamente pon 250 ml más de agua pero esta vez que esté muy, muy fría, dale un par de vueltas y vierte el resultado en un recipiente que sea amplio, ya que queremos un grosor de gelatina de 1/2 centímetro aproximadamente. Con el resto puedes llenar vasitos para la merienda de los niños.

2. Deja que enfríe y después introduce en el frigorífico hasta el día siguiente o hasta que cuaje.

Panna cotta

3. A la mañana siguiente comienza a preparar tu panna cotta. Pon a remojo las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría durante 10-15 minutos para que ablanden.

4. En una cazuela calienta la nata suavemente durante 8-10 minutos sin dejar que hierva,  cuando veas que tiene temperatura añade la leche de coco, el azúcar y mezcla con unas varillas hasta que el azúcar se disuelva.

En este paso vigila la temperatura ya que nunca debe de hervir.

Panna cotta

5. Toma la gelatina con las manos y aprieta fuertemente. Notarás que es una especie de medusa suave y resbaladiza.  Añádela a la mezcla y revuelve hasta que se disuelva. Retira del fuego y deja que enfríe por completo.

6. Saca la gelatina de fresa de la nevera y coloca encima de la cazuela caliente unos segundos para que ablande y así te será más fácil desmoldarla. Con la punta de un cuchillo despega todo el borde, coloca un plato llano encima, voltea y la gelatina caerá sola. Si no sucediera, introduce una pala por debajo para intentar despegarla e intenta de nuevo voltearla al plato.

Panna cotta

7. Con unos cortadores en forma de corazón ponte a cortar y una vez tengas tu corazón pégalo en las copas. Se fijaran con gran facilidad al cristal, no te preocupes.  

Introduce las copas en el frigorífico hasta el momento del rellenarlas.

Panna cotta

8. Comprueba que el preparado de la panna cotta está frío, si es necesario cambia de recipiente y remueve de vez en cuando para que se vayan mezclando las temperaturas. Una vez lo tengas saca tus copas y vierte hasta rellenar 3/4 partes,  y de nuevo al frigorífico hasta que solidifique, que serán una 3 – 4 horas. 

Panna cotta

9. ¡Vamos a preparar la nata!.

En un vaso batidor pon la nata que ha de estar muy, muy fría, mi consejo es que la introduzcas en el congelador 45 minutos antes, añade dos cucharadas generosas de azúcar glass y con unas varillas eléctricas comienza a montarla a baja velocidad. A medida que vaya espesando, aumenta la velocidad. Si te gusta la nata muy dulce añade más azúcar glass hasta encontrar tu punto exacto. No apartes la mirada de la nata ya que podrías pasarte en el batido y obtendrías una mantequilla, así que cuando la veas firme levanta la batidora y si te queda su famoso piquito en la punta de las varillas está lista.

Pon tu nata en una manga pastelera con una boquilla con punta de estrella.

Panna cotta

10. Culmina tu copa con ella.

Panna cotta

Una lluvia de coco rallado, daditos de fresa, corazones de azúcar y unas hojas de menta.

Panna cotta

¡Y ahora sí! Enamórate de ella porque está panna cotta está loca de amor por ti.

Panna cotta

Panna cotta

Panna cotta

 

 

Entradas Relacionadas

  • Bizcocho de plátano, nueces de macadamia y chocolateBizcocho de plátano, nueces de macadamia y chocolate
  • Mi ensalada camperaMi ensalada campera
  • Mi experiencia como aspirante a concursante en MasterChef 4Mi experiencia como aspirante a concursante en MasterChef 4
  • Ajo mortero y bacalao ahumado, una receta de cuaresmaAjo mortero y bacalao ahumado, una receta de cuaresma
  • Patatas palentinas rellenas de trucha ahumada y eneldoPatatas palentinas rellenas de trucha ahumada y eneldo
  • 5 ideas fantásticas para tu cena de Nochevieja5 ideas fantásticas para tu cena de Nochevieja
  • Postre dulce de melocotonesPostre dulce de melocotones
  • Quita el amargor a las berenjenas y fríelas correctamente para que no absorban aceiteQuita el amargor a las berenjenas y fríelas correctamente para que no absorban aceite
« Romántica sopa de tomate con frescas hojas de tomillo y albahaca
Corazones de chocolate, fresas y yogurt griego »

Archivada en: Cocinando para ti

Trackbacks

  1. Ideas románticas para disfrutar un San Valentin perfecto - GastroAmantes dice:
    Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 14:56

    […] Aprende a prepararlas y descubre su elaboración pinchando aquí. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Sobre mí
Contacto

Seguir a @GastroAmantes

Suscríbete a mi Boletín

Busca en mis platos

Algunas de mis recetas

CALAMARES EN SU TINTA

Calamares en su tinta con colas de langostino

IMG_1364

Espárragos trigueros con salsa de espinacas y chips a la riojana

IMG_0080

Pimientos rellenos

IMG_9691

Las croquetas de ibérico y camembert de mamá

IMG_6550

Corazones de chocolate, fresas y yogurt griego

Tarta de Santiago

Tarta de Santiago, tradición gallega

Milhojas de patata

Milhojas de patata variados

dorada a la sal

Dorada a la sal con aguacate y piparras

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
data-screen-name="GastroAmantes" data-show-replies="false" data-aria-polite="assertive"> Tweets de @GastroAmantes

Encuentra


Índice por Ingredientes

Archivo del sitio

Índice por Ingredientes


Mapa del sitio

Contacto
gastroamantes.com

Suscríbete a mi Boletín

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Mis clientes

Aceites de Oliva de España
Burgo de Arias. El original.

Copyright © 2018 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

×

Información sobre el uso de cookies

Este sitio emplea cookies para almacenar información en tu ordenado. Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que el sitio funcione y otra nos ayuda a mejorar gracias a detalles sobre cómo se usa el sitio.

Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Sí, estoy de acuerdo  No! Sólo guardar esta respuesta, nada más