Cúrcuma o especia dorada ¿qué hago con ella?

WHAT'S SPECIAL

La cúrcuma es una raíz alargada de color anaranjado brillante que podemos encontrar en casi todos los supermercados y tiendas ecológicas

De sobra es conocida su fama de ‘todopoderosa’ pero no todos saben qué hacer con ella ni cómo utilizarla en la cocina. Seguramente, si eres de los que siguen el alocado mundo de los blogueros y comida sana en instagram te habrás dado cuenta de que esta especia de color anaranjado brillante ha pasado de languidecer en la parte de arriba de casi todas las despensas a formar parte de uno de los ingredientes básicos de muchas recetas.

¿Cómo conservar la raíz de cúrcuma?

raíz de cúrcuma

Su apariencia te recordará al jengibre pero mucho más pequeño. La forma más común de consumirlo es en polvo aunque cada vez se puede encontrar con más facilidad la raíz fresca.

Búscalo justo al lado del jengibre y no tengas miedo en comprar gran cantidad ya que se conserva maravillosamente bien y puede llegar a durar hasta varias semanas e incluso meses. Introduce varias raíces en un bote de cristal abierto y guárdalo en la parte menos fría de la nevera (arriba). Si es molida y seca como cualquier otra especia.

Los beneficios para la salud

Recientemente la ciencia ha comenzado a respaldar que la cúrcuma, y ​​especialmente su compuesto más activo, la curcumina, contiene compuestos con propiedades medicinales. Su efecto antiinflamatorio y antioxidante parece ser tan poderoso que puede ayudar a evitar que las toxinas dañen tu hígado, mejorar los síntomas de la depresión y la artritis, así como a contribuir positivamente a una digestión saludable 

Un dato importante a tener en cuenta es que cuando se consume se aconseja hacerlo con pimienta negra, que contiene piperina. La piperina es una sustancia natural que potencia la absorción de la curcumina en un 2000%

Su sabor aporta cierto misterio a los platos

La cúrcuma ha inspirado a muchas culturas a usarla no solo como tinte alimentario sino como ingrediente de muchas salsas, guisos y platos exóticos de Oriente y del Sudeste Asiático, donde se utiliza desde hace más de cuatro mil años. En la India es sin duda la especia ‘reina’ que le da al curry su color amarillo

curry

El sabor de la cúrcuma fresca es muy diferente al de la cúrcuma en polvo a la que estás acostumbrado. La raíz fresca es más aromática y un poco menos amarga que la forma en polvo. Aporta sabores cálidos y dulces con matices de madera y directamente en el paladar se percibe una mezcla de aromas entre naranja, jengibre, pimienta.

¿Cómo cocinar con cúrcuma?

Si cocinas con raíz de cúrcuma obtendrás una fragancia distinta mucho más apetitosa que nada tiene que ver con su versión en polvo. Rállala o córtala en trozos pequeños y saltéala en aceite antes de agregar otros ingredientes. Aportarás sabor y color, además de fortificar sus beneficios.

En cremas, sopas o guisos

Añade a tus cremas de verduras, sopas o estofados una raíz de cúrcuma.

crema de calabaza

Crema de calabaza y cúrcuma
Puré ligero de coliflor y cúrcuma

Tortilla

Prueba a incorporar media cucharadita de cúrcuma rallada a tus huevos revueltos o a tu tortilla.

En salsas

Usa la cúrcuma para hacer tu nueva versión de salsa boloñesa.

Pincha aquí para obtener la receta de salsa boloñesa

Arroces y pastas

La cúrcuma aporta un extraordinario color que puedes aprovechar para sustituir el colorante alimentario en tus arroces y pastas.

Saltear verduras

Cuando vayas a saltear verduras para preparar una guarnición, pon a calentar la sartén con una fina capa de aceite de oliva y la raíz de una cúrcuma. Cocina durante un minuto y seguido añade tus verduras elegidas.

Decorar patés y hummus

Deja caer sobre tus patés y hummus casero una lluvia de cúrcuma en polvo

Aderezos

Ralla una pequeña raíz de cúrcuma fresca o agrega media cucharadita en polvo en una vinagreta o cualquier otro aderezo para ensaladas y rocía el resultado sobre ensaladas crudas o verduras cocidas.

Adobos para carne y pescado

Siempre que preparares adobos no olvides incorporar una cucharadita de raíz rallada para darle un toque extra de sabor y color.

Un adobo que a mi me encanta y que funciona muy bien es:

2 dientes de ajo fritos machacados en un mortero
1 cucharada de orégano
1/2 cucharada de tomillo
1 cucharada de pimentón
1 cucharada de cúrcuma
3 cucharadas de vinagre
1 cucharada de agua
aceite de oliva
sal

En bizcochos, pancakes y panes caseros

Tan sencillo como agregar cúrcuma recién rallada o en polvo a la masa y hornear como de costumbre

En batidos

Una combinación espectacular es combinar en tu vaso batidos un mango, una naranja, el jugo de tres zanahorias licuadas y cúrcuma.

¿Has probado alguna de estas ideas preparadas con cúrcuma?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
© Gastroamantes 2021. Todos los derechos reservados
Close