El 12 de octubre se celebra la fiesta Nacional de España o día de la Hispanidad, un día en el que se recuerda la efeméride histórica del Descubrimiento de América y nos trae de nuevo a la memoria la fusión de dos continentes cuya unión ha supuesto en nuestra mesa multitud de sabores alegres, productos y recetas verdaderamente fascinantes.
Si te apetece festejarlo, nuestra cocina está llena de ideas importantes; desde unas buenas croquetas de jamón ibérico, más español no puede ser, a unas migas manchegas, tortilla de patata o un buen guiso de cordero. Pero si quieres girar el volante y dirigir tu mirada a estos cuatro platillos emblemáticos de la cocina latinoamericana, quédate conmigo porque lo vas a pasar realmente bien haciéndolos y comiéndolos.
Bandeja paisa colombiana
Ingredientes
- 2 tazas arroz cocidos
- 2 tazas frijoles cocidos
- 300 g carne asada cortada en tiras o carne picada guisada
- 2 chorizos criollos fritos
- 2 morcillas fritas
- 4 huevos fritos
- 2 plátanos fritos
- 4 arapitas
- 1 aguacate
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Para hacer las arepitas
- 1 taza harina de maíz
- 1 taza agua
Para hacer los frijoles
- 2 tazas frijoles cocidos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate rallado
- 100 g tomate frito
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Elaboración paso a paso
- Arepitas:Mezcla muy bien los dos ingredientes. Cuando se forme la masa coge una pequeña cantidad y haz una bola con ella, seguido aplástala para cocinarla en una sartén con un poco de aceite hasta que se dore suavemente. Reserva.
- Frijoles:Cubre una sartén con una fina capa de aceite de oliva y pocha suavemente la cebolla y el tomate cortado en pequeños dados junto al ajo laminado. Cuando esté bien cocinado agrega los frijoles y remueve ocasionalmente durante cinco minutos. Agrega el tomate frito revuelve y reserva.
- Presenta tu bandeja paisa con el arroz cocido, los frijoles, las arepitas, el huevo frito, el chorizo, la morcilla desmigada, el aguacate, el plátano y la carne.
Encebollado ecuatoriano
Ingredientes
- 1 k atún
- 2 tomates
- 2 cdas tomate frito
- 1 cebolla roja
- 1 plátano macho
- 5 o 6 ramas cilantro fresco
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Elaboración paso a paso
- En una cazuela sofría la cebolla y los tomates cortados en dados.
- Agrega el cilantro, el tomate frito, dale unas vueltas y vierte un litro y medio de agua. Cuando comience a hervir incorpora el atún cortado y mantén a fuego alto medio durante 15 minutos. Rectifica de sal y pimienta.
- En otra cazuela por agua a hervir con un poco de sal. Pela el plátano, córtalo en rodajas y cuécelo durante 5 minutos.
- Presenta la sopa con perejil o cilantro fresco recién cortado y unos dados de cebolla fresca.
Chalupas mexicanas
Ingredientes
- tortillas de maíz
- 1 pechuga de pollo
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla
- sal
- pimienta
- aceite de oliva
Salsa verde
- 3 tomates verdes
- 1 cebolla pequeña
- ramitas de cilantro
- 1 diente de ajo
- 1 chile serrano
- sal y pimienta
Salsa roja
- 3 tomates rojos
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 chile rojo
- sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Pon a cocer la pechuga de pollo en agua con una hoja de laurel, sal y pimienta. Cuando esté lista deja templar y deshilacha la carne.
- Prepara la salsa verde poniendo todos los ingredientes limpios en una licuadora y tritura hasta conseguir la consistencia de una salsa. (puedes añadir un poco de agua si lo deseas)
- Prepara la salsa verde poniendo todos los ingredientes limpios en una licuadora y tritura hasta conseguir la consistencia de una salsa. (puedes añadir un poco de agua si lo deseas)
- Frée las tortillas en aceite de oliva.
- Extiende las salsas sobre ella y pon encima el pollo cocido con unos dados de cebolla fresca.
Ceviche de gamba peruano
Ingredientes
- 200 g gambas
- 1 tomate rojo grande
- 1 cebolla morada
- 1 pimiento verde
- fruta manzana, mango, piña (opcional)
- mostaza amarilla
- cilantro freso
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Pon a cocer las gambas durante unos minutos con un poco de sal y pimienta.
- En un bol pica el cilantro, el tomate, la cebolla, el pimiento y añade la cola de las gambas peladas con un poco de agua de la cocción.
- Combina en un recipiente la mostaza, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, remueve y vierte por encima.Si quieres puedes añadir alguna fruta como piña, mango o manzana.
¿Has probado alguna de estas cuatro recetas para celebrar el día de la Hispanidad?
¿Quieres que te la prepare y te la enviemos a tu casa? Si vives en Madrid, contacta conmigo a través de info@gastroamantes.com y te doy todos los detalles.